El canciller alemán Olaf Scholz aseguró esta mañana durante su intervención en el Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, que la Unión Europea no debe dejarse intimidar por las demostraciones de fuerza del presidente ruso Vladímir Putin. "A 2.200 kilómetros de aquí, en Moscú, Putin ha puesto a desfilar a sus soldados, sus tanques y sus misiles. No nos dejemos intimidar por esa demostración de fuerza. Sigamos firmes en nuestro apoyo a Ucrania todo el tiempo que sea necesario", aseguró Scholz.
El canciller, que se dirigió a la Eurocámara en el Día de Europa, apostó por "una Ucrania europea", lo que supondría "el rechazo más claro que puede haber a la política revisionista, imperialista e ilegal de Putin en nuestro continente", según EFE. "El futuro no pertenece a los nostálgicos y, desde luego, no pertenece a los revisionistas que sueñan con una gloria nacional o que anhelan el poder imperial", añadió Scholz en referencia a Moscú.
Dicho discurso del canciller hace referencia al desfile de tropas rusas que hubo en la Plaza Roja de Moscú, corazón de la capital rusa, este martes en el marco de la celebración del Día de la Victoria, cuando el pueblo soviético triunfó sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial (1941-1945).
El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció esta mañana a la Unión Europea (UE) el nuevo paquete de ayudas de más de mil millones de dólares aprobado por Bruselas para financiar el suministro de munición para la artillería del ejército ucranio. "Hoy le he dado las gracias a Ursula por la disponibilidad de la UE para suministrarnos la munición que tanto necesitamos, un millón de proyectiles para artillería", dijo Zelenski en una conferencia de prensa conjunta con Von der Leyen, presidenta de la Unión Europea. La Comisión aprobó esas ayudas el pasado 5 de mayo. Von der Leyen viajó a Kiev para reunirse con el presidente ucranio con motivo de la celebración del Día de Europa.
A su vez, el Departamento de Defensa de Estados Unidos anunció en el día de hoy la entrega de un nuevo paquete de asistencia militar para Ucrania que asciende a 1.200 millones de dólares. "Este paquete muestra el firme compromiso de Washington de cumplir con los requisitos más urgentes de Kiev", destaca el comunicado. Esta nueva ayuda incluye la entrega de sistemas de defensa antiaérea, equipos para integrar misiles y radares occidentales con los sistemas antiaéreos de Ucrania, proyectiles de artillería, municiones y servicios comerciales de imágenes por satélite.
El Día de Europa, cada 9 de mayo, se celebra la paz y la unidad en Europa. Esta fecha marca el aniversario de la histórica “Declaración Schuman”, en la que este expuso su idea de una nueva forma de cooperación política en Europa, que haría inconcebible la guerra entre naciones europeas. La propuesta de Schuman se considera el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea.
Por otro lado, el Día de la Victoria en Rusia hace alusión a la victoria del pueblo soviético sobre la Alemania nazi en la Gran Guerra Patria (1941-1945), como se conoce a la participación de la URSS en la Segunda Guerra Mundial.
Dicha celebración se lleva a cabo con tradicionales desfiles militares tanto en la Plaza Roja de Moscú como en otras ciudades del país, así como con marchas del Regimiento Inmortal, evento en el que los participantes salen a las calles portando retratos de sus familiares fallecidos durante la lucha contra el fascismo, que este año se realiza en formato virtual.
comentar