Unperiodista estadounidense, que residía en el noroeste de Siria desde hace casi 10 años, quedó liberado. Había sufrido un secuestro hace seis meses por un grupo afiliado a la organización terrorista Al Qaeda.
Bilal Abdul Kareem, nativo de Nueva York, vivía desde 2012 en el noroeste sirio, zona que estaba en poder de los rebeldes. Había colaborado con medios de prensa occidentales y creado su propia red de noticias, On the Ground News. El periodista fue arrestado en agosto luego de publicar un informe sobre las torturas en las cárceles de Hayat Tahrir al-Sham, la filial de Al Qaeda que domina la zona.
Hayat Tahrir al-Sham fue designado como grupo terrorista en 2018 por el Departamento de Estado estadounidense, a pesar de que el año anterior se había desvinculado públicamente de Al Qaeda. Grupos defensores de los derechos humanos y una comisión investigadora respaldada por la ONU acusaron al grupo de detener y torturar a civiles y a las personas que documentaban los abusos cometidos contra manifestantes, periodistas y mujeres.
El Observatorio Sirio por los Derechos Humanos informó sobre la liberación de Abdul Kareem el pasado miércoles. Aseguraron que mediadores locales lograron su liberación, a pesar de que un tribunal de la milicia lo había condenado.
Hayat Tahrir al-Sham confirmó que lo dejó en libertad debido a la mediación y agregaron que lo habían detenido por difundir noticias falsas, trabajar con grupos que socavan la seguridad e incitar contra las autoridades en zonas bajo control opositor.