“El presidente Santos me tiene que pedir perdón y la bendición compadre, porque somos sus padres. Santos, pide la bendición, compadre. Inclínate, híncate ante tu padre. Soy tu padre, Santos”, expresó Maduro en tono encendido durante un acto con trabajadores en la ciudad de Guayana, del sureño estado de Bolívar.
“Soy tu padre, deja la maldad contra Venezuela, compórtate compadre que estás muy mal en Colombia”, agregó.
La referencia histórica de Maduro se refiere a la época de la Gran Colombia, formada poco después de la independencia, un país integrado por Venezuela, Colombia, Panamá y Ecuador.
“Éramos una sola unión de república. Colombia se fundó aquí en el Orinoco. Ustedes los guayaneses son los padres de Colombia, nuestros abuelos fundaron Colombia”, insistió Maduro.
Las tensiones entre el gobierno de Maduro y Santos han ido en escalada en los últimos años, especialmente tras la decisión unilateral de Venezuela de cerrar la frontera con Colombia, expulsando a centenares de colombianos como una medida para frenar los problemas de contrabando.
Desde entonces ambos mandatarios cruzaron declaraciones con críticas a sus administraciones, que se profundizaron desde el inicio de la grave crisis venezolana.
Maduro ha acusado a varias veces a Santos de apoyar a los opositores venezolanos en supuestos planes desestabilizadores contra el gobierno chavista.
Por otro lado, Maduro afirmó que los ciudadanos de su país elegirán “entre la paz y la guerra” el próximo 30 de julio, cuando se votará para elegir a los miembros de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC) que redactarán una nueva Constitución.
“Quizás las elecciones del 30 de julio son las más importantes de las que nos ha tocado participar a esta generación de hombres y mujeres que estamos vivos en Venezuela, estamos eligiendo entre la paz y la guerra, entre la independencia o la intervención gringa”, expresó.
“El único camino que nos queda para lograr la paz y la estabilidad de Venezuela es la Asamblea Nacional Constituyente, no es cualquier cosa, no es una elección más, no”, agregó.
comentar