El canciller ruso, Serguéi Lavrov, declaró que los países del BRICS están evaluando reducir su dependencia del dólar y crear una moneda común. Así lo ha comentado durante una rueda de prensa al margen de la reunión de ministros de Asuntos Exteriores de la Organización de Cooperación de Shanghái, celebrada en la India los días 4 y 5 de mayo.
El ministro indicó que "existe un entendimiento para aumentar el uso de monedas nacionales en las transacciones entre los países de la OCS". "Para esto se puede aplicar las prácticas que ya se están formando en el marco del Banco Euroasiático de Desarrollo, el Banco Asiático para la Reconstrucción y el Desarrollo y en el marco del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS" (que preside la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff), detalló.
El canciller ruso hizo hincapié en que en el contexto del Nuevo Banco de Desarrollo del BRICS, los ministros de Asuntos Exteriores de la OCS prestaron atención a "la iniciativa repetidamente expresada" por el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, de pasar a monedas nacionales "con la perspectiva —esto no se descarta— de crear algún tipo de moneda agregada".
"Todo esto está siendo actualmente considerado por los departamentos pertinentes: ministerios de Finanzas, bancos centrales. Este trabajo está en marcha y ya no se puede detener", finalizó Lavrov.
El 28 de marzo pasado, la presidenta brasileña Dilma Rousseff (2011-2016) asumió en Shanghái la presidencia del Nuevo Banco de Desarrollo (NDB), la entidad de desarrollo y fomento de los Brics (el foro conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que con esta designación gana una estatura política inédita como una alternativa de financiación a los países emergentes.
"Su excelencia Dilma Rousseff, recién electa presidenta del NDB, inició su primer día de mandato en la sede del banco en Shanghái, China, informó la entidad en sus redes sociales.
El Banco de los BRICS tiene su sede en Shanghái, ciudad china donde Rousseff vivirá hasta terminar su mandato en julio de 2025. La expresidenta brasileña no había tenido cargos públicos ni privados desde que fue derrocada en un juicio político en 2016, en una de las peores crisis políticas de la historia de Brasil.
Precisamente BRICS es el acrónimo de las cinco naciones -Brasil, Rusia, Indica, China y Sudáfrica- que constituyeron una asociación económica-comercial de las economías que en la década de los 2000 eran las más prometedoras del mundo. Los BRICS fueron considerados el ejemplo principal de la cooperación económica sur-sur.
Todas estas naciones tienen en común una gran población (China e India por encima de los mil cien millones, Brasil y Rusia por encima de los ciento cuarenta millones), un enorme territorio (casi 38,5 millones km²), lo que les proporciona dimensiones estratégicas continentales, una gigantesca cantidad de recursos naturales y, lo más importante, las enormes cifras de crecimiento de su Producto Interno Bruto (PIB) y de participación en el comercio mundial en los últimos años, lo que los hace atractivos como destino de inversiones.