Estaban previstas para el 20 de abril, pero el gobierno tomó la decisión en busca de legitimar el cuestionado proceso, tras firmar un pacto con el opositor Henri Falcón, disidente del oficialismo que enfrentará a Maduro.

Las elecciones presidenciales en Venezuela se celebrarán el próximo 20 de mayo, tras ser postergadas desde el 22 de abril en busca de legitimar un cuestionado proceso en el que el mandatario Nicolás Maduro buscará la reelección.

El Consejo Nacional Electoral (CNE), acusado por la oposición de servir a Maduro, anunció la nueva fecha poco después de la firma de un “acuerdo sobre garantías electorales” entre el gobierno y el opositor Henri Falcón, disidente del oficialismo.

En comparecencia ante la prensa, la presidenta del CNE, Tibisay Lucena, precisó que la fecha fue definida “en cumplimiento” del pacto, luego de que la oficialista Asamblea Constituyente aprobara por decreto el aplazamiento.

Falcón, militar retirado de 56 años, inscribió el martes su candidatura, contrariando la decisión de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD -de la que forma parte-), de boicotear los comicios en los que Maduro buscará un segundo período hasta 2025.

LEA MÁS:

Poco antes del anuncio del acuerdo, la MUD, que sufre la peor fractura desde su creación en 2008, había pedido a Falcón retirar su candidatura, al acusarlo de hacerle el “juego” a Maduro en su “aspiración totalitaria”. Hasta ahora no reaccionó a la nueva fecha.

Respaldando a la MUD, gobiernos de Latinoamérica, la Unión Europea y Estados Unidos rechazaron los comicios de abril adelantados por el oficialismo pues siempre se realizan en diciembre- y exigían su aplazamiento y garantías para reconocerlos.

Según el pacto, se pedirá al secretario general de Naciones Unidas, Antonio Guterres, una misión de observación electoral, así como de otras instancias internacionales.

También se acordó realizar auditorías, ampliar hasta el 10 de marzo el plazo de registro para los migrantes venezolanos y “equidad en el acceso a medios públicos y privados” en la campaña. “Son elementos cosméticos”, agregó Félix Seijas, director de la encuestadora Delphos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados