Arabia Saudita, Baréin, los Emiratos Árabes Unidos y Egipto rompieron las relaciones diplomáticas con Qatar a mediados de 2017.

Arabia Sauditay sus tres aliados árabes —Baréin, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) y Egipto— acordaron este martes en una cumbre restablecer los lazos con Qatar, poniendo fin a un boicot de tres años y medio que dividió profundamente el Golfo.

En una conferencia de prensa tras la reunión del Consejo de Cooperación del Golfo, el ministro de Relaciones Exteriores de Arabia Saudita, Faisal bin Farhan Al Saud, aseguró que hay "voluntad política y buena fe" para garantizar la implementación del acuerdo para restablecer los lazos diplomáticos y de otro tipo, incluida la reanudación de los vuelos.

Antes de la reunión en la ciudad saudita de Al-Ula (provincia de Medina), a la que también asistió el asesor principal de la Casa Blanca, Jared Kushner, Kuwait —que medió en la crisis desde que comenzó— anunció que Arabia Saudita reabriría su espacio aéreo y sus fronteras con Qatar.

"La solidaridad y estabilidad de los países árabes y del Golfo"

"El reino está feliz de darle la bienvenida", aseguró el príncipe heredero saudita, Mohamed bin Salmán, al saludar en la pista del aeropuerto de Al-Ula al emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani, quien pisó suelo saudita por primera vez desde el inicio de la crisis. Los dos líderes se abrazaron, y las imágenes de la bienvenida se difundieron ampliamente en las redes sociales.

El príncipe heredero destacó que la declaración firmada por los líderes "enfatiza la solidaridad y estabilidad de los países árabes y del Golfo, y refuerza la continuidad de la amistad y la hermandad" entre sus naciones. Al mismo tiempo, subrayó la importancia de unirse para enfrentar los desafíos supuestamente presentados por Irán.

A su vez, el ministro de Estado de Asuntos Exteriores de los EAU, Anwar Gargash, señaló en su cuenta deTwitter que la cumbre de este martes marcó el comienzo de "una nueva página brillante", si bien anticipó que hay "más trabajo por hacer".

La ruptura de relaciones

Los cuatro países rompieron las relaciones diplomáticas con Doha a mediados de 2017 tras acusarla de apoyar el terrorismo —afirmaciones que Qatar negó reiteradamente- además de citar sus lazos con Irán y su apoyo a los Hermanos Musulmanes en Egipto.

Entonces, esos cuatro países presentaron entonces a Doha un listado de 13 exigencias, incluido el cierre del canal de televisión Al Jazeera, el fin de la presencia militar de Turquía en Catar y el alejamiento de Teherán. A medida que la disputa parece acercarse a su fin, no está claro qué concesiones hizo Qatar antes de la cumbre, si es que hizo alguna. Los detalles del documento firmado este martes no se dieron a conocer.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados