En buena parte de Estados Unidos se votan a las primarias, a la espera de que Donald Trump sea el candidato republicano y Joe Biden, el represente a los demócratas.

Hoy se se celebra en los Estados Unidos el denominado supermartes, una de las etapas más importantes de las elecciones primarias para determinar a los candidatos a la Presidencia.

En 16 estados y un territorio se elegirá a más de un tercio de los delegados necesarios para proclamar a los candidatos a las convenciones de los demócratas y republicanos.

Alabama, Alaska, Arkansas, California, Colorado, Iowa, Maine, Massachusetts, Minnesota, Carolina del Norte, Oklahoma, Tennessee, Texas, Utah, Vermont y Virginia son algunos de los estados que votarán este martes.

De todos modos, no todos votarán tanto por el candidato republicano como por el demócrata. Por ejemplo, en Alaska solo votarán los republicanos y en Iowa, los demócratas. Al mismo tiempo, el territorio de Samoa Estadounidense elegirá a su candidato demócrata.

ADEMÁS: Tucker Carlson comparó la caída del Imperio Romano con la situación de Estados Unidos

¿Por qué se llama supermartes?

Se le conoce como 'supermartes' porque en este día se eligen más delegados que en cualquier otra fecha durante la campaña de las primarias.

En esta contienda electoral, se asignarán 865 delegados republicanos de los 1.215 necesarios para la nominación presidencial republicana. Mientras que en las primarias demócratas se asignará un total de 1.420 delegados de los 1.968 necesarios para obtener la nominación del partido.

Se considera que los estados más importantes son los que tienen el mayor número de delegados. Para los candidatos republicanos estos son California y Texas, con 169 y 161 respectivamente, mientras que para el candidato demócrata será importante asegurarse el apoyo de los 424 delegados de California.

image.png
Supermartes, jornada clave en Estados Unidos.

Supermartes, jornada clave en Estados Unidos.

En esta jornada, se espera que Donald Trump se confirme como el postulante republicano, mientras los demócratas estarían representados por Joe Biden.

Por su parte, Trump se enfrenta a la exgobernadora de Carolina del Sur, Nikki Haley, mientras que Biden se postula contra rivales de menos peso: el representante por el 3.er distrito de Minnesota, Dean Phillips, y la escritora Marianne Williamson.

Haley continuará su esfuerzo por derrocar al expresidente, favorito en las encuestas, tras una serie de grandes derrotas hasta ahora, a excepción de Washington D.C. Se espera que sea difícil para la exembajadora estadounidense ante la ONU lograr una victoria en cualquiera de los estados en liza este martes, según destacan las encuestas.

ADEMÁS: La Corte Suprema de EEUU habilitó a Donald Trump para las presidenciales

Republicanos y demócratas se disputan un electorado clave: el voto militar

Las señales en las carreteras dan la bienvenida a los conductores que ingresan a Carolina del Norte como el "estado de la nación más amigable con los militares", y los veteranos aquí saben que son cortejados. Pero en un estado donde los avisos con tono militar se han vuelto comunes, los esfuerzos recientes de grupos progresistas para reducir lo que ha sido un distrito electoral confiablemente republicano enfrentan una prueba temprana el Supermartes.

Entre los 16 estados y un territorio que votaron en las primarias y caucus (asambleas) presidenciales de 2024 del martes se encuentran algunos con las tasas más altas de miembros en servicio activo y las mayores poblaciones de veteranos: Texas, California, Virginia y Carolina del Norte. Pero los veteranos de Carolina del Norte entrevistados en el período previo al día de votación más importante de la temporada primaria variaron en su opinión política, incluso si coincidieron en que su servicio militar influía en ella.

Ryan Rogers, quien luchó en Afganistán e Irak, dice que el gobierno del presidente Joe Biden manejó mal los ataques de agosto de 2021 contra el aeropuerto de Kabul que mataron al menos a 60 afganos y 13 soldados estadounidenses durante la retirada de las fuerzas estadounidenses de Afganistán. El votante independiente del este de Carolina del Norte, de tendencia derecha, teme que las explosiones mostraron una debilidad que podría poner en peligro a las tropas estadounidenses en el extranjero.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados