A 16 años de la trágica muerte de la princesa de Gales, Lady Di, y su pareja, Dodi Al-Fayed, la policía británica emitió un comunicado en el que detalla que se encuentra examinando "información de estas muertes para evaluar su pertinencia y credibilidad".
Según los medios, que citan a fuentes militares, la información fue enviada a Scotland Yard por la Policía Real Militar. De acuerdo con el Daily Telegraph, habría salido a la luz en el reciente juicio a Danny Nightingale, un tirador de la SAS (Special Air Services), las tropas de élite del Ejército británico, condenado por posesión ilegal de armas.
La información habría sido proporcionada por los suegros de un soldado SAS, al que llaman 'soldado N, que fue un testigo clave en el juicio. También fue declarado culpable de posesión ilegal de armas. Al parecer, sus suegros escribieron al comandante del cuerpo diciendo que "el militar le había contado a su hija que su unidad había organizado la muerte de la princesa".
Desmentida
Los nuevos datos fueron negados por los críticos por no tener ningún tipo de evidencia real, según el 'Daily Mail'.
Los expertos comentaron al medio de comunicación británico que estas informaciones son "un truco sin sentido de un francotirador que está en la cárcel por la tenencia ilícita de armas y que no tiene ningún tipo de credibilidad".
Además, tanto los guardaespaldas de la Casa Real como los diputados británicos negaron que las fuerzas especiales británicas asesinasen a la princesa de Gales y que lo encubriesen.
Ken Wharfe, guardaespaldas de Scotland Yard, afirmó al Daily Telegraph que "si los padres estaban tan preocupados por esta información deberían haberla entregado a la investigación" y también se preguntó ¿por qué han esperado tanto tiempo para sacar a la luz esta información?".
Por su parte, el coronel Tim Collins, un ex oficial de SAS, añadió: "es un disparate. Es una información que forma parte de la imaginación de esta persona".
También la persona que estaba a cargo de la protección real cuando Diana murió, Dai Davies, afirmó encontrarse "perplejo" ante esta nueva información y definió la muerte de la princesa como fruto de "un trágico accidente".