La Justicia de Rusia prolongó este martes la detención del periodista estadounidense Evan Gershkovich, del medio "The Wall Street Journal", quien fue acusado de espionaje de la industria militar rusa en medio de la guerra en Ucrania.
El Tribunal Lefórtovski de Moscú satisfizo así la petición de la investigación y extendió tres meses y un día la medida cautelar contra Gershkovich, detenido a finales de marzo pasado en Yekaterimburgo, capital de los Urales. Tendrá que permanecer detenido hasta el 30 de agosto.
El mes pasado el Tribunal Urbano de Moscú rechazó la apelación contra el arresto del corresponsal estadounidense y le mantuvo dos meses en prisión preventiva. Sin embargo, el tribunal acudió la embajadora de Estados Unidos en Rusia, Lynne Tracy, para que pueda visitar por única vez a su conciudadano tras recibir la autorización de Moscú.
A su vez, el Ministerio de Exteriores ruso volvió a negar la semana pasada la visita solicitada por la Embajada de Estados Unidos, en respuesta a las sanciones adoptadas contra Moscú por la guerra en Ucrania.
El Servicio Federal de Seguridad (FSB, antiguo KGB) acusó formalmente de espionaje al periodista estadounidense el pasado día 7 de abril por recabar datos que son secretos de Estado sobre las actividades de una empresa de la industria militar rusa.
Decenas de periodistas independientes rusos escribieron una carta demandando su liberación y calificando de gratuita la acusación de espionaje en virtud del artículo 276 del código penal, cargo que acarrea hasta 20 años de cárcel.
En una reciente reunión con corresponsales de la Casa Blanca, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió la liberación de los reporteros estadounidenses presos en diferentes lugares del mundo.
"Nuestro mensaje es que el periodismo no es un crimen. Estamos trabajando todos los días para que pueda ser liberado. Estamos buscando cualquier oportunidad y usando todas las herramientas a nuestra disposición. Por favor, mantengan la fe", pidió el mandatario a la familia de Gershkovich.
Tanto "The Wall Street Journal" como muchos de sus colegas, negaron las acusaciones de las fuerzas de seguridad rusas contra el corresponsal y exigieron su liberación inmediata.
comentar