El organismo sostuvo que en 2020 se tiraron hasta “3400 millones de mascarillas de un solo uso por día”.
“La carga de desechos médicos de la pandemia amenaza la salud humana y ambiental, y expone la necesidad de mejorar la gestión de desechos”, afirmó Tedros Adhanom Ghebreyesus, director general de la OMS durante una conferencia de prensa.
La OMS también alertó sobre los desechos que produjo la pandemia de coronavirus y cómo afecta tanto al medioambiente como al bienestar de los profesionales de la salud que dependen de ellos.
“Hoy, el 30% de los establecimientos de salud (60% en los países menos desarrollados) no están equipados para manejar las cargas de desechos existentes, y mucho menos la carga adicional de COVID-19”, alerta el documento de la OMS.
Por su parte, sostienen que tan solo la OMS envió más de 140 millones de kits diagnósticos, los cuales tienen un “potencial para generar 2.600 toneladas de residuos no infecciosos (principalmente plásticos)”.
Además, destacaron que se utilizaron 731.000 litros de residuos químicos (equivalente a un tercio de una piscina olímpica) y se administraron más de 8.000 millones de dosis de vacunas en todo el mundo. Esto último, afirmaron, provocó unas 144.000 toneladas de desperdicios, que incluye 88 000 toneladas de viales de vidrio, 48.000 toneladas de jeringas más agujas y 8.000 toneladas de cajas de seguridad.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) exhortó a los países que están empezando a suspender las medidas contra la COVID-19 a que lo hagan de forma progresiva y lenta, en un momento en el que datos recientes muestran un drástico incremento en las muertes relacionadas con el coronavirus en todo el mundo.