La imagen de un coleccionista de autos clásicos sentado apaciblemente en su cama, rodeado de escombros y destrucción es acaso la mejor metáfora del triunfo, a pesar de todo, de la vida sobre la muerte.

El gramófono de Mohammad Anis Mohiedine es uno de los pocos objetos que sobrevivió al bombardeo en el barrio Chaar, de Aleppo, Siria. El hombre de 70 años lo mira, lo escucha, mientras fuma su pipa. Todo alrededor es escombros, polvo, destrucción.

"Mira, él llora, me pide ayuda", bromea el coleccionista sobre uno de sus autos destruido y asegura que los reparará ahora que las armas acallaron desde la recuperación de la segunda ciudad de Siria por el ejército en diciembre.

La foto, del fotógrafo Joseph Eid, de la agencia AFP, recorrió el mundo.

“Esta foto muestra la guerra sin mostrarla, sugiere más de lo que muestra”, reflexiona Mario Goldman, jefe de la agencia francesa.

“Esta foto muestra la guerra sin mostrarla, sugiere más de lo que muestra”, reflexiona Mario Goldman, jefe de la agencia francesa.

“Es básicamente la victoria de la vida sobre la muerte”, agregó.

En realidad, esa foto forma parte del “después” de un trabajo anterior. Antes del bombardeo a Areppo, la agencia realizó un reportaje a Mohammad, por su exquisita colección vintage de autos. Después del desastre, AFP decidió volver al lugar para así contar el antes y el después.

Alepo: la foto del coleecionista de autos que recorre el mundo

Un hombre apacible sobre el desastre

Mohammad, ex estudiante de medicina en Zaragoza, España, y traductor al árabe de un manual de Fiat en Turín, Italia, regresó a su ciudad para abrir una fábrica de cosméticos que llamó "Mila Robinson".

Pero su verdadera pasión son los coches de época. Heredó la pasión de su padre, un rico colorista textil que conducía un Pontiac 1950. Era dueño de 30, pero perdió diez, destruidos o robados durante la guerra.

Su elección es bastante ecléctica, con una preferencia por los Cadillac de los años 50, Hudson, Buick, Chevrolet y Mercury. Pero también tiene un Volkswagen y una furgoneta 2CV.

"Tengo tres Cadillac ya que son los coches más lujosos. Cada coleccionista debe tener un Cadillac. Si no es así, es como si su colección no tiene cabeza", asegura.

Del que está más orgulloso es de un Cadillac convertible rojo de 1947 que sirvió al menos a seis presidentes, elegidos democráticamente o llegando al poder mediante un golpe de estado.

Fue este convertible el que usaron el presidente egipcio Gamal Abdel Nasser y su homólogo sirio Shukri al-Quwatli en Damasco después de la proclamación en 1958 de la República Árabe Unida, entre Egipto y Siria.

"Lo compré hace 12 años en una subasta a 620 libras sirias, pero he pagado 100 veces más la cantidad en impuestos", expresa.

Todos los coches están en un estado lamentable. "Todos ellos están heridos", lamenta, como si estuviera hablando de seres humanos. Dice que está comprometido a repararlos antes que su casa. "Incluso tengo la intención de comprar más", añade.

Su vecino Nihad Sultan, un cantante de 30 años, dice que cuando Mohammad dejó la ciudad durante los últimos dos meses de lucha los vecinos convencieron a los rebeldes de no instalar un Douchka (ametralladora antiaérea pesada) en la camioneta Chevrolet 1958.

Dejó un hermoso edificio para encontrarse con su casa devastada después de la victoria del ejército. "Cuando volví a casa, me espanté", dice Mohammad.

Su casa es un verdadero desastre: ventanas rotas, habitaciones del primer piso rotas y cubiertas de escombros.

De vez en cuando se sienta en su habitación, como en el pasado, enciende su pipa y escucha en su gramófono una canción del cantante sirio árabe Mohammad Dia al-Din.

"Mi pasado fue muy feliz, pero las cosas han cambiado. Ahora es difícil, pero no debemos desanimarnos", dice Mohammad con un tono optimista.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados