El acusado, identificado como Josef Schutz, fue uno de los guardias del campo de concentración nazi de Sachsenhausen entre 1942 y 1945.

Josef Schutz, alemán de 100 años y exguardia de un campo de concentración nazi en los años 40, afirmó ante el tribunal que lo está juzgado por sus presuntos crímenes que es "inocente".

"No sé nada al respecto", dijo Schutz, que se convirtió esta semana en el acusado más longevo en rendir cuentas por presuntos crímenes durante el nazismo.

Su abogado, Stefan Waterkamp, explicó que su cliente no hablaría sobre los hechos que se le imputan. "El acusado no hablará, solo dará información sobre su situación personal", resumió el defensor.

image.png
El acusado Josef Schutz se cubre la cara mientras en la sala del tribunal en Brandenburgo, Alemania

El acusado Josef Schutz se cubre la cara mientras en la sala del tribunal en Brandenburgo, Alemania

El exguardia nazi dijo que era "inocente" cuando se le preguntó sobre su trabajo en el campo de concentración de Sachsenhausen, cercano a Berlín, durante la Segunda Guerra Mundial.

Schutz, excabo primero de la división "Totenkopf" (cabeza de muerto) de las temidas SS, es acusado de "complicidad en la muerte" de 3.518 prisioneros en el campo de concentración de Sachsenhausen, cerca de Berlín, entre 1942 y 1945.

Desde que fue abierto, en 1936, hasta su liberación por los soviéticos, el 22 de abril de 1945, por el campo de Sachsenhausen pasaron unos 200.000 prisioneros, principalmente opositores políticos, judíos y homosexuales. Decenas de miles de ellos murieron de agotamiento debido a los trabajos forzados y a las crueles condiciones de detención.

image.png
Sachsenhausen, cerca de Berlín

Sachsenhausen, cerca de Berlín

Schutz "no está acusado de disparar contra alguien en particular, sino de haber contribuido a estos actos por su trabajo de guardia y de haber estado al tanto de que estos asesinatos ocurrían en los campos", explicó ayer la vocera de la Fiscalía de la ciudad alemana de Neuruppin, Iris le Claire.

El acusado se expone a un mínimo de tres años de prisión, pero su pena sería simbólica por su avanzada edad. Schutz tenía 21 años cuando comenzaron los crímenes que se le imputan.

En los últimos años, los fiscales alemanes han buscado procesar a más miembros del personal de nivel inferior de los campos de exterminio.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados