Radares militares de Tailandia detectaron la noche del pasado 8 de marzo señales de un aparato no identificado justo después de que el avión de Malaysia Airlines desapareciera de los radares comerciales, publican hoy los medios locales.
La señal supuestamente detecta un giro en el rumbo hacia el Estrecho de Malacca, aunque la señal era intermitente y no incluía datos tales como el número de vuelo, indicó el portavoz de las Fuerzas Aéreas de Tailandia, Montol Suchookorn.
"No dimos demasiada atención sobre ello. La Fuerza Aérea Tailandesa sólo se ocupa de las amenazas contra nuestro país, así lo que no suponga una amenaza para nosotros, simplemente lo observamos sin tomar acciones", aseguró el militar, según recoge el periódico.Estas nuevas informaciones cuestionan las prácticas de algunos países que han optado por no compartir datos en materia de defensa, a sabiendas de la desaparición de la aeronave con 239 personas a bordo.
El vuelo MH370 de Malaysia Airlines despegó de Kuala Lumpur en la madrugada del 8 de marzo y tenía previsto llegar a Pekín seis horas después, pero desapareció del radar 40 minutos después de despegar, a las 1:20 de la madrugada del sábado al domingo.Sobre las 1:28, el radar militar tailandés "era capaz de detectar una señal, que era normal, de una aeronave en dirección opuesta al MH370", señaló Montol.
Tras jornadas de búsqueda de los posibles restos de un accidente en el Mar del Sur de China, los operativos de rescate se centran ahora en una gran área que incluye regiones de Asia Central y el sur del océano Índico.Los países que colaboran son: Australia, Bangladesh, Birmania (Myanmar), Brunei, China, Corea del Sur, Emiratos Árabes Unidos, Estados Unidos, Filipinas, Francia, India, Indonesia, Japón, Kazajistán, Kirguizistán, Laos, Malasia, Nueva Zelanda, Pakistán, Reino Unidos, Rusia, Singapur, Tailandia, Turkmenistán, Uzbekistán y Vietnam.