"Es verdaderamente como encontrar una aguja en un pajar, salvo que en este caso el pajar se encuentra en medio del océano", afirmó Lucas Barrington, de la empresa, en declaraciones a CNN.
"Pedimos que se marque cualquier cosa que pueda parecer interesante, como restos o balsas salvavidas", explicó.
Las imágenes de DigitalGlobe son de tal calidad que se pueden ver objetos tan pequeños como un plato, sin embargo, se necesita una 'mano de obra' ingente para poder rastrear los 1.235 kilómetros cuadrados en los que se cree que podría estar el avión. De ahí la importancia del .
"En muchos casos, las áreas cubiertas son tan grandes, o las cosas que estamos buscando son tan difíciles de encontrar, que sin la ayuda de cientos de miles de personas jamás podríamos encontrarlas", explicó Barrington.
En la web, el usuario puede etiquetar los objetos que encuentre en el océanos como restos del fuselaje, balsa con supervivientes, restos de fuel u otros.