El nuevo Gobierno de Estados Unidos Unidos dio marcha atrás con un beneficio otorgado por la administración de Barack Obama el año pasado, al anunciar medidas destinadas a aumentar los requisitos para la entrega de visados a los ciudadanos argentinos.
La resolución fue firmada por el flamante presidente norteamericano, Donald Trump, y establece “aumentar la seguridad del proceso de solicitud de visa en todo el mundo”.
Según detallan en la página de la Embajada estadounidense en la Argentina, a partir de estas modificaciones, quienes quieran viajar a Estados Unidos están obligados a mantener una serie de entrevistas con el Departamento de Estado de ese país. Este requisito alcanza a todos los ciudadanos argentinos, excepto a los “menores de 14 y mayores de 79 años”, quienes podrán hacer los trámites por correo.
Por otra parte, la nueva normativa también acorta de cuatro años a 12 meses el lapso en el que se puede renovar el visado sin la necesidad de volver a concurrir a estas entrevistas.
LEA MÁS:
En verdad Trump dio marcha atrás con un beneficio anunciado por Estados Unidos para argentinos en ocasión de la visita del entonces secretario de Estado, John Kerry y puso un freno al camino iniciado para volver a ingresar a ese país sin visado. Puntualmente, se había anunciado que los menores de 15 años y mayores de 65 ya no necesitaban concurrir a una entrevista para solicitar su visa ni esa cita era requerida para una renovación del permiso en un tiempo inferior a los 48 meses.
Voceros de la embajada estadounidense aclararon a la agencia NA que la decisión alcanza a otros países como Brasil, pero reconocieron que se trata de un retroceso en el camino iniciado por Obama.
El cambio no es menor si se tiene en cuenta la enorme cantidad de contingentes de adolescentes que van a celebrar sus 15 años a Estados Unidos y, de hecho, en noviembre pasado la Argentina fue el país con mayor solicitudes de visa de ingreso a esa nación en el mundo, con más de tres mil trámites iniciados.
Por este último punto, la embajada recomendó “a quienes planeen viajar a los Estados Unidos que comiencen el trámite de solicitud de visa con la mayor anticipación posible”, ya que estos cambios “pueden tener un impacto en el tiempo de espera para programar una cita en el Consulado”.
El tiempo de validez de la visa “es determinada por un cónsul al momento de su solicitud”, informa la web de la embajada, al tiempo que detalla que, las que son entregadas por “turismo y negocios para ciudadanos argentinos pueden tener hasta diez años” de vigencia.
comentar