A pesar de la tregua anunciada el último fin de semana, los enfrentamientos entre las fuerzas de ambos países no cesan. Si bien la cifra corresponde a datos oficiales, se presume que el número real de víctimas es mucho mayor.

Luego de más de dos semanas de enfrentamientos entre fuerzas armenias y azerbaiyanas en torno a la región separatista de Nagorno Karabaj, se confirmó oficialmente que ya son 600 los muertos producto del conflicto, aunque se presume que la cifra real de víctimas mortales es mucho mayor.

En medio de nuevos combates, pese a una tregua anunciada el último fin de semana, el Ejército de Nagorno Karabaj, aseguró que otros 16 soldados murieron en las hostilidades, lo que eleva a 532 el total de bajas desde que comenzaron los choques, el 27 de septiembre.

Por su parte, Azerbaiyán todavía no informó sobre sus bajas militares, aunque sí develó un total de 42 civiles muertos en su territorio a lo largo de los últimos catorce días.

En tanto, el defensor de los Derechos Humanos de Nagorno Karabaj, Artak Beglaryan, indicó que al menos 31 civiles murieron, y más de un centenar resultaron heridos, dentro del territorio separatista surcaucásico.

Sin tregua

La mediación de Rusia, que derivó en que la firma de un alto al fuego por parte de los cancilleres de Armenia y Azerbaiyán la semana pasada, abrió una luz de esperanza dentro de una región caliente como Nagorno.

Sin embargo, la tregua que debía haber comenzado el sábado fue violada y ambos bandos se acusan mutuamente de atacarse en medio de llamados de paz que llegan desde todas las direcciones.

Estados Unidos insta a la paz

En este sentido, quien sumó su voz al pedido de diálogo y cese de hostilidades fue el secretario de Estado de los Estados Unidos, Mike Pompeo.

"Estados Unidos pide a Azerbaiyán y Armenia que implementen sus compromisos con un alto el fuego acordado y que dejen de atacar áreas civiles, como Ganja y Stepanakert", escribió el funcionario a través de Twitter.

"Deploramos la pérdida de vidas humanas y seguimos comprometidos con una solución pacífica", agregó el diplomático norteamericano.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados