El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, permitió el ingreso de un periodista a su bunker. Mostró su dormitorio y la sala de reuniones de Gobierno.

El presidente de Ucrania, Vladímir Zelenski, permitió este viernes el acceso de un periodista y un camarógrafo -del canal 1+1- al bunker secreto en el que vive y trabaja, incluida la habitación en la que vive desde que inició la guerra con Rusia.

"Aquí es donde vivo", dijo el mandatario, llevando al periodista Dmitri Komarov a su habitación, situada en el edificio de la Oficina presidencial.

Embed

"Pienso que las personas pueden no creer mucho que [el presidente] tenga una cama tan pequeña", respondió Komarov. "Una cama normal, eso es suficiente para mí", aseguró Zelenski. El reportaje también muestra la indumentaria de estilo militar del jefe de Estado.

Durante la entrevista, además, , el presidente ucraniano reveló que practica deporte con bastante frecuencia, pero se negó a nombrar el lugar donde entrena, por razones de seguridad.

Además: Comenzaron las elecciones en Paraguay

"Se lo diré francamente, mi seguridad quería que no saliera a la calle", dijo Zelenski . Y en broma Zelenski contó que a sus quejas sobre la falta de sol y vitamina D, sus guardias le aconsejaron que abriera las ventanas.

El jefe de Estado también llevó al periodista a un lugar subterráneo reservado donde celebra reuniones. Sin embargo, a los reporteros se les obligó a entregar sus teléfonos celulares y solo les permitieron grabar durante un minuto para hacer algunas tomas, tras lo cual se les pidió que se marcharan.

No es la primera vez que el mandatario habla de las medidas de seguridad reforzadas. Anteriormente, el líder ucraniano reveló que lleva un arma y entrena regularmente con ella por si le capturan las fuerzas rusas.

Embed

El Papa recibió al primer ministro de Ucrania

Un día antes de la entrevista de la TV a Zelensk, i El papa Francisco recibió en el Vaticano al primer ministro ucraniano, Denys Shmyhal, quien le pidió ayuda para lograr la restitución de los “niños llevados a la fuerza” por Rusia durante la guerra y volvió a invitarlo a su país.

Cabe resaltar que la reunión se convirtió en la primera bilateral de alto nivel con autoridades de Ucrania desde que se inició la guerra.

"Le pedí su ayuda para restituir a Ucrania a los niños que fueron llevados a la fuerza a Rusia”, explicó Shmyhal en un diálogo con periodistas en la sede de la prensa extranjera de Roma luego del encuentro de media hora en la Biblioteca Privada del Palacio Apostólico.

Una vez terminado el encuentro, el pontífice le regaló una escultura con la leyenda “La paz es una flor frágil”, señalaron desde la Santa Sede.

Shmyhal, por su lado, le regaló al Papa un libro de fotos sobre la guerra, una jarra de cerámica que sobrevivió a un bombardeo en la capital Kiev y espigas de grano de su país.

Con información de RT y EFE

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados