El gobierno autorizó subas en tarifas de cable, teléfono e internet El gobierno nacional, a través del ENACOM, autorizó un aumento del 5% retroactivo a julio en las tarifas de TV por cable, telefonía e internet.
Un gráfico muestra cómo se "apagó" Internet durante las protestas La navegación en la web sufrió una brusca caída en los dispositivos móviles en Cuba el domingo -según denunciaron diferentes plataformas especializadas- que afectó a aplicaciones como WhatsApp, Telegram y Facebook.
La app Didi, en problemas: ¿recopila datos personales? La aplicación de transporte privado vía celular Didi recibió una dura acusación en uno de los principales mercados del mundo. Los detalles, en esta nota
La nueva Nintendo Switch OLED ya es oficial: características, precio y fecha de lanzamiento Pantalla más grande, calidad de audio superior y conexión directa a Internet, entre otros aspectos destacados de lo nuevo de Nintendo.
Creció más del 60% la venta online de productos robados Datos del último año, con el fenómeno de la pandemia como contexto ideal para las transacciones ilegales de productos que previamente fueron robados.
Internet: el 32% de los hogares del país no tienen acceso El nivel de crecimiento en el último lustro fue en promedio del 2,8% anual, un ritmo muy lento para alcanzar la universalización del servicio de Internet.
¿Qué es Fastly y por qué ha provocado que media internet se haya caído? Conocé el origen de los problemas de las principales webs de todo el mundo y que llegó a involucrar versiones de ciberataque a Fastly.
Aumentan celulares, internet y TV por cable Lo informó el Ente Nacional de Comunicaciones. Luego de las elecciones de noviembre habrá una nueva revisión de las tarifas de celulares, Internet y cable.
Creeper, el inocente primer virus informático, cumple 50 años "¡Atrápame si tú puedes!" era el mensaje que mostraba Creeper (enredadera), un gusano sin malicia que se extendió por la red ARPANET hace medio siglo como parte de un experimento.
Microsoft retirará del mercado a un clásico Tras más de 25 años de existencia, Microsoft tomó la drástica decisión contra esta herramienta que pasó de tener una presencia clave a prácticamente marginal.