Según precisó la empresa, una familia tipo pagará, en promedio, 152 pesos por mes y por servicio. Los valores se encontraban congelados desde 2015 a raíz de una medida cautelar dictada por la Justicia.

A partir del 1 de enero, los usuarios de Aguas y Saneamientos Argentinos (AySA) del distrito comenzarán a recibir sus nuevas facturas de acuerdo con el cuadro tarifario vigente en la Ciudad de Buenos Aires y los restantes 24 municipios que integran el área de concesión de la empresa.

La Matanza es el único distrito donde AySA venía percibiendo las facturas de acuerdo a los valores fijados en 2015, como consecuencia de la medida cautelar dispuesta el 3 de junio de 2016 por el Juzgado en lo Civil y Comercial 10 de los tribunales locales, a raíz de una presentación del municipio.

Pero una resolución de la Subsecretaría de Recursos Hídricos, tras la correspondiente Audiencia Pública, autorizó la adecuación.

Tarifa mínima, 77 pesos

Según precisó AySA, desde 2018, una familia tipo en el partido pagará, en promedio, 152 pesos por mes y por servicio, que equivale a un promedio de 5 pesos por día y por servicio. La tarifa mínima será de 77 pesos por mes y por servicio.

Asimismo, la empresa puntualizó que aquellos usuarios de los sectores más vulnerables serán protegidos bajo un esquema de subsidios focalizados acorde a su capacidad de pago, ya sea eximiéndolos del mismo o aplicando una tarifa social desde 52 pesos por mes y por servicio.

Agregó que todos los usuarios que se encuentren en situación de solicitar estos beneficios, podrán realizar el trámite online a través de www.aysa.com.ar, o ingresando al sitio oficial del Ente Regulador de Agua y Saneamiento www.eras.gov .ar.

También pueden hacerlo personalmente acercándose a los Centros de Atención, detallados al dorso de su factura y aquellas unidades fijas y móviles que AySA dispondrá en los puntos estratégicos de las diferentes localidades del partido. Entre las primeras, ubicadas en Cangallo 561, Ramos Mejía; Chile y Güemes, Ciudad Evita; y en Equiza entre Diego de Villaroel y Chivilcoy, González Catán. En ellas, se podrá iniciar el trámite por la tarifa social y practicar un simulador que dará a los usuarios una idea aproximada de los nuevos montos que se les facturarán.

Quienes anteriormente hayan sido beneficiados con el otorgamiento de la tarifa social seguirán con el beneficio de la misma hasta el plazo fijado originalmente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados