La Unión de Trabajadores de la Tierra (UTT) donará mañana 20 mil kilos de alimentos en forma de protesta, reclamando la Ley de Acceso a la Tierra.

La UTT (Unión de Trabajadores de la Tierra) realizará el próximo miércoles un nuevo "verdurazo" en la Plaza de Mayo en forma de reclamo de la sanción de ley de Acceso a la Tierra y de "políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar".

La Unión de Trabajadores de la Tierra donarán 20 mil kilos de alimentos a todos los vecinos que pasen por la zona, según los voceros de la UTT y agregaron que se acompañará la "jornada de lucha en todo el país con la exigencia de avances en el tratamiento de la Ley de Acceso a la Tierra y por políticas públicas claras y concretas para el sector de la agricultura familiar, quienes producen más del 60 por ciento de los alimentos para las familias argentinas".

colon-7-1.jpg
El miércoles repartirán 20 mil kilos de verdura a los vecinos de la zona.

El miércoles repartirán 20 mil kilos de verdura a los vecinos de la zona.

El proyecto de ley de Acceso a la Tierra que representa a pequeños comerciantes y familiares agricultores de todo el país. No es la primera vez que el proyecto pasa por el Congreso, ya que este año fue presentado por cuarta vez por parte de la vicepresidenta del bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) Cecilia Moreau.

"Hay que terminar con la especulación del sector privado, el monopolio agroindustrial y comercial que aumenta injustificadamente el precio del alimento. Desde la organización entendemos que es central poner en discusión la matriz agroalimentaria de nuestro país. Hoy, la mitad de la Argentina tiene problemas para comer y las familias productoras no tiene tierra propia para producir", señaló Victoria Escobar, de UTT Santiago del Estero.

ADEMÁS: Retiro: acampe y pedido a empresarios para que bajen los precios

Lucas Tedesco, de UTT San Vicente y parte de la coordinación nacional de la organización, explicó que "producimos un alimento en dólar para un pueblo que gana en pesos, la diferencia la ponemos las familias trabajadoras aumentando las horas de trabajo en las chacras y las familias vecinas comprando cada vez menos y de peor calidad. Necesitamos políticas públicas activas para contener el permanente aumento de los costos de producción".

"Sólo el 13 por ciento de la tierra está en manos de pequeños productores que producen más del 60 por ciento de los alimentos que circulan en el mercado interno, mientras que el 1 por ciento de las empresas agrarias controlan el 36 por ciento de la tierra cultivada en nuestro país", señalan desde UTT.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nro: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados