
El Hospital Ramón Carrillo, de la localidad de Ciudadela, se menciona en una investigación como uno de los espacios donde funcionó un sistema delictivo de venta de bebés de sectores humildes.
La situación en el hospital de Ciudadela es descripta por el periodista Hugo Macchiavelli, quien fue dado en adopción en 1967 en ese nosocomio bajo graves irregularidades y al presente continúa su lucha por desenmascarar la mafia de la venta de criaturas.
El profesional publicó su investigación en un libro llamado ‘Quién soy‘, que ahonda en ‘el tenebroso universo de la venta de niños pobres‘.
‘El mismo Macchiavelli fue adoptado de manera irregular, y se mete en una realidad en la que se cruzan el abandono con el amor más puro‘, se indica en la descripción del libro.
Con una carrera en periodismo judicial y de investigación en TV, radio y medios gráficos -es columnista del programa La cornisa (América TV), que conduce Luis Majul- Macchiavelli se mete en el mundo silenciado de las adopciones “exprés” otorgadas por algunos jueces, el tráfico y el abandono de bebés movido por una necesidad íntima.
En la investigación se cuenta que el periodista, que nació en 1967 en el Hospital Ramón Carrillo de Ciudadela, fue dado en adopción de manera irregular: en el Registro Provincial de las Personas no hay una firma en su certificado de nacimiento. Y hasta el momento, no pudo conocer la identidad de sus progenitores biológicos.
‘En Argentina hay más de 3 millones de personas con problemas de identidad. En América latina el crimen organizado se hace un picnic aprovechando el deseo de padres que quieren adoptar pero no lo consiguen. Aparecen mafias que alquilan vientres en el norte de la Argentina y otras clases de hechos que parecen legales pero son ilegales. El daño es muy grande porque se transforma a los seres humanos en mercancía‘, explicó el periodista.