Durante la jornada, se ofrecieron talleres de plantas, huerta, alimentación y cocina saludable. Además, se instalaron stands de productos naturales y regionales, y de intercambio de semillas
Se realizó una nueva edición de la Feria Verde en la Plaza Libertador Gral. San Martín, que incluyó distintas actividades sobre el cuidado de las plantas, huertas y gastronomía que disfrutaron miles de vecinos.
Grandes y chicos visitaron los distintos stands y participaron de talleres de plantas medicinales, apicultura, humus de lombriz y compost, huerta vertical y producción de plantines. Además, se ofrecieron clases de alimentación saludable, comida vegana, ensaladas e infusiones.
Por otro lado, los vecinos intercambiaron semillas, esquejes y plantines para sus jardines y huertas, y encontraron productos naturales de los emprendedores locales y regionales.
Al respecto, el director General de Economía Social y Solidaria, Marcelo Torrano, destacó: "El objetivo de la feria es que se encuentren el mundo de la agricultura familiar y el de los consumidores, revalorizando la semilla criolla y nativa para hacer más accesible los mercados. Además, este tipo de actividades les permite a los vecinos acceder a productos frescos, de calidad y a buen precio".
Asimismo, en distintos sectores de la plaza se desarrollaron mesas de trabajo sobre la Ley de Semillas y los mercados alternativos en cuanto a la oferta directa del productor al consumidor.
En la jornada, organizada por la Dirección General de Economía Social y Solidaria –de la Secretaría de Desarrollo Social-, también se llevó a cabo la Feria Manos de San Martín, con stands de gastronomía y con la participación especial de emprendedores regionales que aportaron una mayor oferta de hortalizas y productos naturales.
comentar