La ministra de Seguridad dio a conocer el Plan Bandera, cuyas acciones apuntan a combatir el delito en esa ciudad. "Acá no se hace lo que quiere", afirmó Bullrich.

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, expresó este lunes que "los argentinos de bien" necesitan "seguridad, paz y orden para vivir en libertad". Lo dijo presentar el Plan Bandera en la ciudad de Rosario junto al gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; un programa de acciones destinadas a combatir el delito en esa ciudad.

"Juntos venimos a decirles que acá no se hace lo que se quiere. Acá sólo se hace lo que la ley y los argentinos de bien precisan: seguridad, orden, paz para poder vivir en libertad", aseveró Bullrich durante un acto realizado frente al Monumento Nacional a la Bandera.

Para Bullrich, los rosarinos "no se sienten libres, sino bajo el yugo de quienes los extorsionan diariamente. "No puede haber un solo milímetro de territorio argentino donde no rija la ley y la Constitución", agregó la funcionaria.

ADEMÁS: Luis Caputo se reunió con la cúpula de la UIA y dejó una promesa

En su mensaje, Bullrich remarcó que cada uno de los hombres y mujeres que estarán abocados al Plan Bandera tendrán la responsabilidad de encontrarse "atentos a las operaciones". "Que la operatividad sea al máximo porque los delincuentes salen a cualquier hora y lugar", remarcó.

En ese sentido, la ministra refirió que habló con su par de Defensa de la Nación, Luis Petri, para poner en marcha y discusión "los artículos de la Ley de Seguridad Interior que permiten el apoyo logístico de las Fuerzas Armadas". "Una logística que nos permita que el operativo sea de toda la Nación contra el delito y la narcocriminalidad, contra quienes destruyen el futuro de los rosarinos", recalcó.

La ministra dijo luego que "lamentablemente en estos años nos han dejado un sabor amargo, por el hecho de haber dejado a los ciudadanos menos libres, a ciudades como Rosario, donde el Estado ha perdido soberanía sobre gran parte de ella".

ADEMÁS: Javier Milei prepara su primera reunión con los gobernadores

"Desde nuestro punto de vista, aquí en Santa Fe creemos que esto se termina. Vamos a poner las cosas en orden", dijo la ministra y enfatizó "pero lo haremos con fuerza, con más decisión y dedicación".

Además de Bullrich y Pullaro, también participaron del acto el intendente local, Pablo Javkin, y funcionarios del Ministerio de Seguridad nacional, provincial y de la ciudad de Rosario.

image.png
Bullrich y Pullaro, con fuerzas de seguridad en Rosario.

Bullrich y Pullaro, con fuerzas de seguridad en Rosario.

Pullaro indicó que en su gestión como ministro de Seguridad del gobierno santafesino de Miguel Lifschitz trabajó "en forma articulada" con la Nación y que la "determinación política" de ese entonces permitió "golpes certeros" al delito.

"Logramos darle golpes certeros al delito. Logramos que la violencia y el delito bajen. No le faltaríamos el respeto a ningún rosarino y a ninguna rosarina diciendo que estábamos bien", señaló el actual gobernador.

Y agregó: "Faltaba muchísimo pero había una determinación política en darle batalla al crimen organizado y la violencia que lamentablemente vemos todos los días", insistió.

ADEMÁS: El Banco Central bajó de 133% a 110% la tasa de interés de los plazos fijos

Luego, y tras apuntar que en los últimos cuatro años a Santa Fe "se la abandonó, se la dejo sola" y que "ni la provincia ni la Nación estaban para pelear contra el delito y la violencia", planteó que debe haber "un Comando Operativo conjunto como indica la Ley de Seguridad Interior, conducido por el gobernador y la ministra de Seguridad de la Nación".

"Vamos a trabajar en forma coordinada en serio para dar respuestas", sostuvo Pullaro, y adelantó que tiene previsto "armar una malla de contención que permita mejorar de manera sostenida los índices de inseguridad y violencia".

Como parte del Plan Bandera se pondrá en vigor el Programa Intervención Barrial Focalizada (PIBF) para abordar problemáticas relacionadas con el delito y reducir la violencia en ocho barrios de Rosario, indicaron desde el Gobierno de Santa Fe. "Gradualmente vamos a tomar ocho barrios de Rosario entre todas las agencias con competencia estatal para resolver estos problemas", anticipó el ministro de Justicia y Seguridad provincial, Pablo Cococcioni.

La finalidad es intervenir de manera focalizada en las dinámicas que actúan como factores determinantes en la concentración de las áreas urbanas socialmente vulnerables.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados