Recorrido historico por los docentes emblematicos de la pantalla. Como cambio el rol desde la inmaculada Jacinta Pichimahuida hasta los actuales profesores y señoritas, menos perfectos y mas humanos, como la Silvina Muñoz que interpreta Malena Pichot en El Hombre de tu Vida
Maestros de antes y maestros de ahora. En su día, vale la pena hacer un recorrido por aquellos que, de una manera u otra, marcaron un hito e hicieron historia tanto en el cine como en la televisión nacional.
¿Quién no recuerda a la entrañable Jacinta Pichimahuida? ¿No es acaso la maestra de Sociales del hijo de Guillermo Francella en El Hombre de tu Vida un personaje clave en la historia que se emite por Telefé?
Sin embargo, las diferencias son notables entre la recordada Jacinta y Silvina (Malena Pichot), la profe por la que se desvive por estos días Hugo Bernárdez (Francella).
Es que los tiempos cambian y también los estereotipos y cabe admitir que el vehemente personaje pergeñado por Juan José Campanella dista bastante de la inmaculada maestra nacida en los años 60 bajo la pluma de Abel Santa Cruz.
Jacinta Pichimahuida vio la luz por primera vez en 1965 de la mano de Evangelina Salazar, quien dos años después -recién casada y con nuevas propuestas laborales- le dejó el lugar a Silvia Mores, hija del querido Mariano y mamá de Mariana Fabbiani, que se puso el guardapolvo blanco hasta 1969.
La segunda edición del ciclo fue en 1974 y tuvo a María de los Angeles Medrano en la piel de Jacinta y la tercera, entre 1982 y 1985 pasó a llamarse Señorita Maestra y tuvo en la fallecida Cristina Lemercier a la Jacinta más emblemática y, probablemente, más recordada.
En todas ellas, Jacinta representó el estereotipo de la maestra maternal, dueña de una paciencia infinita y cuya vida pasaba exclusivamente por el aula y el amor a sus alumnos, entre los que se encontraron nombres célebres como María Valenzuela, Pablo Codevilla, la fallecida Graciela Cimer, Gabriela Toscano, Claudia Rucci, Gloria Carrá y Pepe Monje, entre otros. Lo cierto es que tres generaciones de argentinos crecieron y tomaron la merienda frente a la televisión, siguiendo la historia de esta maestra inolvidable y llena de amor por sus “blancas palomitas” -como se solía llamar al alumnado- bastante alejada de la docente de la que todos hablan por estas horas: Silvina Muñoz, personaje al que le pone el cuerpo Malena Pichot en el exitoso unitario El Hombre de Tu Vida.
Silvina es la profe de sociales de Franco (Tupac Larriera), el hijo casi adolescente de Hugo. Los alumnos suelen decirle la “pesada” -¿quién se hubiera animado a tanto con Jacinta?- por su exigencia. El hecho de ser la tutora del curso de Franco la acerca poco a poco al personaje de Francella, que se siente cada vez más atraído por ella... ¡y ella por él!
Pero el encuentro entre ambos no es fácil, porque Silvina es una mujer atravesada por un pasado y una conflictiva relación con su novio, que permite percibirla más humana y menos angelical que la dulce Jacinta.
A lo largo de los años, diferentes maestros fueron cobrando protagonismo en la pantalla. En la tele, es recordada la maestra rural encarnada por Flavia Palmiero en Flavia Corazón de Tiza, la Vida Juárez que personificó Gabriela Toscano en Media Falta o, más cerca en el tiempo, la exigente directora de Consentidos, en cuya piel se puso Claribel Medina.
También son inolvidables algunos “profes” de la pantalla: Pablo (Arturo Puig), enamorado de su alumna (María Valenzuela) en Pablo en Nuestra Piel; el profesor de Literatura que hizo Osvaldo Laport en Franco Buenaventura o aquel cercano a La Sociedad de los Poetas Muertos al que dio vida Oscar Martínez en De Poeta y de Loco.
También Fernán Mirás fue docente en Rebelde Way y Fabián Mazzei y Diana Lamas en Amigovios, la tira éxito de El Trece durante la década de los 90. Por estos días, María Dupláa representa en El Elegido una maestra muy especial: la de la pequeña hija autista de Andrés Bilbao (Pablo Echarri) y Verónica San Martín (Leticia Brédice). En el cine, los maestros también ocuparon un sitio preferencial en el corazón del público, entre ellos el encarnado por el recordado Luis Sandrini en la saga El Profesor Hippie, El Profesor Patagónico y El Profesor Tirabombas, o aquel otro capaz de jugársela por sus alumnos y por su pueblo al que interpretó Federico Luppi en Un Lugar en el Mundo, uno de los films más exitosos de Adolfo Aristarain.