El caso sorprende por sus similitudes con la popular serie de TV. Una mujer atendía un comercio de productos de granja en Villa Luján, que en realidad era una pantalla para ocultar la comercialización de cocaína y marihuana.

Una mujer fue detenida en Quilmes luego de que se descubriera que comercializaba estupefacientes en una pollería, comercio que usaba de pantalla para ocultar su verdadero negocio narco; un caso que guarda curiosas similitudes con el guión de la mundialmente serie televisiva norteamericana, Breaking Bad.

El hecho ocurrió en el barrio Villa Luján, en Quilmes Este, donde efectivos policiales de las comisarías 1ª y 8ª montaron un operativo para clausurar local, que por su fachada parecía una granja.

La investigación comenzó luego de la denuncias de varios vecinos, quienes comprobaron que allí comercializaban distintos tipos de drogas. Al frente del mostrador estaba Betty, la propietaria, que fue apresada por los uniformados durante el operativo, acusada por el delito de distribución de sustancias prohibidas.

Fuentes policiales describieron que, luego de tareas encubiertas, que sirvieron para comprobar que en el local se vendían sustancias a toda hora, se elevó un pedido de allanamiento a la Justicia, que fue otorgado de inmediato por la Fiscalía Temática de Drogas de Quilmes.

      Embed

Además de la detención de Betty, la Policía logró secuestrar más de un kilo de marihuana y varias dosis de cocaína distribuidas en tizas, listas para su venta. También se halló un total de 10 mil pesos, resultado de la comercialización de los estupefacientes.

¿Se inspiró en el programa?

La captura de Betty, jefa de la narcogranja de Quilmes, sorprendió a los efectivos policiales que participaron del operativo, por las similitudes del caso con la serie estadounidense Breaking Bad.

Al igual que esta mujer, en la ficción del programa se hizo popular el personaje de Walter White, un profesor de química que de dedica a cocinar metanfetaminas para un poderoso narcotraficante, Gus Fring, quien ocultaba su negocio millonario detrás de una cadena de locales de comida llamada "Los Pollos Hermanos", que obviamente ofrecía a sus clientes menúes exclusivamente con carne de pollo.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados