Estaba previsto para este viernes y los miembros del jurado popular dictaron un cuarto intermedio, según lo confirmó un abogado de la defensa.
Los miembros del jurado popular dictaron un cuarto intermedio hasta este sábado a las 8 de la mañana para dar a conocer el veredicto contra el Clan Sena, acusado por el femicidio de Cecilia Strzyzowski.
Ricardo Osuna, uno de los defensores de Emerenciano Sena, informó que "no llegaron a un acuerdo": "Creo que hay una interna entre ellos".
En este sentido, el letrado consignó que su cliente y los demás imputados están todos “ansiosos al igual que la comunidad" para que se realice la lectura del veredicto.
Los acusados son César Sena, Emerenciano Sena, Marcela Acuña, Fabiana González, Griselda Reinoso Gustavo Melgarejo y Gustavo Obregón.
Este viernes estaba previsto que los 12 integrantes del jurado popular dieran un dictamen de culpabilidad o inocencia para los siete acusados.
Luego de más de cuatro horas de haber comenzado, solicitaron a la Fiscalía y a los abogados de ambas partes para hacerles preguntas, pero llegaron a un acuerdo.
Según explicó el fiscal del caso, Martín Bogado, el jurado popular tiene hasta 11 días para llegar a un veredicto. Luego de que esto ocurra, se desarrollará la audiencia de cesura para conocer las penas.
En la audiencia de este jueves, tanto la fiscalía y la querella pidieron que los imputados sean encontrados culpables, mientras que los abogados del clan Sena pidieron su absolución.
La fiscalía está conformada por el fiscal de Cámara, Juan Martín Bogado, junto a los fiscales de investigación Jorge Cáceres Olivera y Nelia Yael Velázquez.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña, dos de los acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, dieron sus últimas palabras en el juicio antes del veredicto por parte del jurado popular y allí ratificaron su inocencia, mientras que su hijo César se mantuvo, una vez más, en silencio.
La jueza Dolly Fernández comenzó la audiencia y, antes de que el jurado se dirija a la sala contigua para debatir la resolución contra los acusados, dio lugar a que los imputados puedan dar sus últimas palabras, momento que fue aprovechado por varios de ellos.
Primero la consulta fue para César, principal imputado por el femicidio de Cecilia, quien sostuvo que no tenía nada para decir. Luego, fue el turno de su padre Emerenciano, acusado del delito de partícipe necesario, quien solo manifestó su “inocencia”.
La magistrada le consultó a Acuña si quería sumar algo más a su anterior declaración, a lo que expuso que sí: “Primero quiero recalcar mi inocencia en cuanto a que soy una persona que jamás dañaría a otro ser humano, en cuanto a ese delito que se me imputa”.
“Sea cual sea la condena, hago el compromiso público de seguir luchando por todas las compañeras y compañeros que no tienen trabajo, por todos los compañeros y compañeras que hoy no tienen un plato de comida en su casa”, expresó y luego habló sobre el Poder Judicial de Chaco.