El principal acusado del crimen de Diego Fernández Lima cometido en la casa de Coghlan hizo el pedido a través de su defensa.

Cristian Graf, el principal sospechoso que tiene la causa por el crimen de Diego Fernández Lima, cuyos huesos fueron encontrados en una casa Coghlan, pidió, a través de su defensa, ser sobreseído en el caso. El juez ya había rechazado la indagatoria de Graf.

“En base a los hechos expuestos con anterioridad, la inexistencia del delito, como también la falta de autoría comprobable, sumado a los elementos de prueba aportados, que toda acción penal que pudiera llegar a entablarse también ya se encuentra prescripta, y que termina siendo este proceso un ejemplo del derroche y malgasto de los fondos del erario público, solicitamos que se dicte el sobreseimiento total y definitivo”, destacó el documento.

Esta solicitud va en base a lo resuelto por el juez Alejandro Litvack, quien rechazó la indagatoria a Graf y trasladó de vuelta la causa al fiscal Martín López Perrando, al sostener que se debe reformular las acusaciones por encubrimiento agravado y supresión de evidencia.

ADEMÁS: Crimen de Coghlan: piden la indagatoria a Norberto Graf por encubrimiento

De esta forma, el juez consideró que no estaban determinados los hechos por los cuales se requería la indagatoria, por lo que -a fin de no vulnerar la garantía del debido proceso y evitar futuras nulidades- le solicitó a la fiscalía que aclarase los términos de la imputación formulada el pasado 12 de agosto.

Mientras que en el escrito presentado por la defensa del acusado se expone que “Cristian Graf detalló (de manera pública) todo lo que sabía respecto a los hechos tanto del año 1984, como de la actualidad, respecto al hallazgo de los restos óseos”.

En medio de todos estos movimientos en la causa, Javier Fernández, hermano de la víctima, confirmó que fue autorizado por la Justicia a ser querellante, lo que le permitirá pedir medidas de prueba, interrogar testigos, proponer peritos y hasta oponerse a algún eventual sobreseimiento o archivo del caso.

La casa del horror, en la calle Congreso 3972 del barrio de Coghlan, donde se espera que hagan excavaciones en el jardín.
La casa del horror, en la calle Congreso 3972 del barrio de Coghlan, donde se espera que hagan excavaciones en el jardín.
La casa del horror, en la calle Congreso 3972 del barrio de Coghlan, donde se espera que hagan excavaciones en el jardín.

El hecho

El hallazgo de los restos óseos de Diego Fernández Lima en el jardín de una casa en Coghlan ha conmocionado a la Argentina, resolviendo un misterio de 41 años desde su desaparición en 1984.

Los restos fueron encontrados en mayo de 2025 en el jardín de un chalet ubicado en Congreso 3742, en el barrio porteño de Coghlan. Un análisis genético reciente confirmó que pertenecen a Diego Fernández Lima, quien tenía 16 años cuando desapareció el 26 de julio de 1984.

ADEMÁS: Crimen de Coghlan: pegaron carteles en la casa del principal sospechoso

Este descubrimiento pone fin a cuatro décadas de búsqueda incansable por parte de su familia, especialmente su madre, quien nunca perdió la esperanza.

La casa donde fueron hallados los restos era, en 1984, la vivienda familiar de Cristian Graf, quien hoy tiene 58 años y era compañero de colegio de Diego.

Graf, apodado "El Jirafa" en la escuela técnica, es actualmente el principal sospechoso en la causa. Si bien no eran amigos cercanos, compartían una afición por las motos, ya que Diego tenía una y Cristian las arreglaba.

La Fiscalía sospecha que Diego fue asesinado y enterrado en ese lugar, a unos 800 metros de la última esquina donde un testigo afirmó haberlo visto con vida.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados