Luego del terrible ataque en un hospital, donde mataron a un policía, se realizó un operativo y se encontraron grandes cantidades de drogas.
Luego del asesinato del policía Leoncio Bermúdez en el hospital provincial de Rosario, uniformados de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) junto a las Tropas de Operaciones Especiales (TOE) allanaron el Pabellón 9 de la cárcel de Piñero.
En ese sector del centro de reclusión, ubicado en las afueras de Rosario, está detenido Guillermo Gabriel Lencina, el recluso que señalado por el ataque de los sicarios que asesinaron a Bermúdez e hirieron a una enfermera.
En el lugar los efectivos encontraron una especie de búnker tumbero, según informa el portal Infobae.
Por orden del fiscal Luis Schiappa Pietra, secuestraron al menos 15 bochas de cocaína y 114 bochas marihuana y trozos del mismo material, cuatro celulares rotos, cargadores de celulares, chips de telefonía celular.
Gabriel Guillermo Lencina, el hombre de 29 años al que aparentemente fue a rescatar del hospital Provincial de la ciudad de Rosario un grupo de sicarios que terminó asesinando a un policía, tiene dos condenas por homicidio, una como autor y cometido cuando tenía 18 años, y otra dictada en 2022 tras un juicio abreviado en el que aceptó ser el instigador.
El segundo asesinato, ocurrido el 23 de febrero de 2020, tiene como trasfondo una trama narcocriminal, que se condice con el resultado del allanamiento realizado hoy por la Policía a la celda del pabellón 9 de la Unidad Penitenciaria 11, donde cumple las condenas Lencina, y en la que se secuestraron 15 bochas de cocaína, 114 bochas de marihuana, 5 teléfonos celulares rotos y chips de telefonía celular, informaron fuentes de la fuerza de seguridad.
Según voceros judiciales, el primer homicidio por el que fue condenado Lencina ocurrió el 6 de febrero de 2013, cuando el joven tenía 18 años, y la víctima fue identificada como Jorge González, alias "Jaime".
De acuerdo a la sentencia, González se enteró la tarde de aquél día que un grupo de personas había ingresado a la casa de su suegro y los había golpeado, por lo que abandonó su festejo de cumpleaños para ir hasta el lugar, en Larrea y Sanguinetti.
Según la investigación, allí encontró a Lencina, con el mantuvo una discusión, y al dejar el lugar en su auto González chocó a una hermana del joven.
Entonces, Lencina sacó un arma, fue hasta el automóvil y asesinó de varios disparos a "Jaime".
En 2017 fue condenado a 12 años de prisión por ese crimen, mientras que su padre recibió la misma pena como instigador, pero un año después un tribunal de alzada que revisó el falló, absolvió al padre y redujo a 10 años y meses de cárcel la pena impuesta a Lencina, recordaron las fuentes.
La segunda condena llegó el año pasado, como resultado de un procedimiento abreviado por el homicidio de un joven llamado Jorge Nicolás José, ocurrido a la medianoche del 23 de febrero de 2020.
Lencina fue condenado a 11 años y 6 meses de prisión como instigador del homicidio, atento a que intercambió mensajes con el condenado como autor material, Gastón Núñez, condenado a 19 años y 6 meses, informó hoy el Ministerio Público de la Acusación (MPA).
De acuerdo a la investigación, Núñez acordó a través de mensajes un encuentro con José, quien al llegar al lugar fue baleado desde un automóvil.
El móvil del crimen, según la investigación, sería una deuda por drogas que la víctima mantenía con una banda del narcomenudeo asentada en la zona noroeste de Rosario, de la que participaba Lencina desde prisión.
Por esa condena, la Justicia unificó ambas penas en una a 22 años y 2 meses, que Lencina cumple en la cárcel de Piñero hasta que fue trasladado al hospital Provincial de Rosario por un cuadro tuberculosis.
En ese centro de salud ocurrió anoche el asesinato del policía Leoncio Bermúdez (42), cuando al menos tres personas irrumpieron con armas, aparentemente para rescatarlo, según la hipótesis de la fiscal que investiga el hecho, Gisela Paolicelli.
comentar