El hombre que estaba en pareja de Fátima Catán, la joven embarazada que murió en 2010 por las graves quemaduras que sufrió durante una agresión en su casa de la localidad de Villa Fiorito fue condenado, en un fallo unánime dictado por el Tribunal Oral Criminal Nº 4 de Lomas de Zamora, que anticipó el veredicto, pero difirió para el próximo martes la lectura de la sentencia y los fundamentos.
La audiencia comenzó con dos horas de retraso en una sala del 3º piso del edificio, tan pequeña que solo pudo albergar al medio centenar de amigos y vecinos de Fátima Catán, entre los que se encontraban familiares de víctimas de diversos crímenes. Entre ellos, estuvieron los padres de Wanda Taddei, asesinada en 2010 por su pareja, el ex baterista de Callejeros Eduardo Vásquez, en lo que resultó ser el primer caso emblemático de una lista de mujeres que murieron quemadas.
Ya dentro de la sala y custodiado por varios policías, el acusado Martín Santillán permaneció sentado en el lado opuesto al del ingreso del público con la mirada hacia la ventana, evitando las cámaras.
Los jueces Eduardo Bancheri, Marcos Martínez y Darío Segundo no estuvieron presentes y fue el secretario del Tribunal el encargado de comunicar su decisión unánime de dictar un "anticipo de veredicto condenatorio", luego de lo cual convocó a las partes para el martes, a las 12. Ese día se darán a conocer los fundamentos del fallo y el monto de la pena que deberá purgar Santillán, quien por el momento continuará con el régimen de prisión domiciliaria, con el que llegó al debate.
La primera reacción de los allegados a la familia de Fátima Catán fue de "desilusión", ya que esperaban que la sentencia también "se resolviera" en la audiencia de ayer.
"Nos vamos desilusionados. El Tribunal no tiene la valentía de venir", dijo Nahuel Catán, hermano de Fátima, rodeado de personas que portaban pancartas con la imagen de la víctima con la inscripción "Justicia".
De todas maneras, el abogado de la familia Catán, Gabriel Juricich, se mostró más satisfecho con el resultado y destacó que creía que la sentencia "seguramente va estar en los montos que pidió la fiscal Viviana Simone y el particular damnificado, de 22 a 25 años".
'Muchos casos como estos no llegan a juicio, creo que esta condena tiene que ser ejemplificadora para que no haya imitación, para que no vuelva a suceder', dijo el letrado, en su carácter de representante del particular damnificado.
Con respecto a Santillán, manifestó que lo había notado con "una frialdad absoluta en cuanto al hecho, incluso cuando relataba en la reconstrucción era como si no fuera una pareja de él, como si fuera una película. Muy ajeno y lejano a la persona que quemó".
Cabe recordar que el hecho ocurrió el 18 de agosto de 2010, cuando Fátima Catán (de entonces 24 años) y Martín Santillán se encontraban en su vivienda de la calle Murature al 1600 de Villa Fiorito. En esas circunstancias, la pareja mantuvo una discusión, durante la cual ella sufrió quemaduras en su cuerpo que le provocaron la muerte tres días después.
La postura de la defensa de Santillán durante el juicio es que la joven se había rociado a sí misma con alcohol mientras sostenía un encendedor prendido, que luego "accidentalmente" se aplicó la llama. Además, sostiene incluso él se arrojó sobre ella, que estaba en musculosa y ropa interior, con intenciones de apagar el fuego y que en esas circunstancias sufrió algunas quemaduras en ambos dedos pulgares y en la pierna izquierda.
Sin embargo, un estudio forense valorado por la parte acusadora reveló que por la forma de las quemaduras que tenía la víctima y por las propiedades de ese combustible, el foco ígneo tuvo que necesariamente ser acercado por otra persona.