Sonia Rebeca Soloaga, oficial de la Policía de la Ciudad, quedó más complicada en la causa por el asesinato de un matrimonio en una casa de Parque Avellaneda. Confirmaron su situación procesal

La oficial de la Policía de la Ciudad acusada de ser la autora del doble crimen del Parque Avellaneda, en la que asesinaron a un matrimonio para robarle una suma en dólares, quedó aún más complicada en la causa al ser rechazada su apelación y confirmarse su prisión preventiva. Al mismo tiempo, la Cámara del Crimen ratificó la imputación por encubrimiento agravado de su novio, también efectivo de la fuerza porteña, aunque tal como se determinó con anterioridad seguirá en libertad.

Este fallo de la Sala VI alcanzó a la oficial Sonia Rebeca Soloaga -considerada como presunta autora de los homicidios a balazos de María Delia Speranza y Alberto Antonio Chirico- y también a Diego Alberto Pachilla, quienes trabajaban en la comisaría 9C de la Policía de la Ciudad, al momento de cometer el hecho, en horas del mediodía del último 11 de junio, en la vivienda de la calle Eugenio Garzón al 3500 de la zona de Parque Avellaneda.

Los camaristas Julio Marcelo Lucini y Mariano González Palazzo confirmaron así lo dispuesto por la titular del Juzgado en lo Criminal y Correcional Nº 63, Vanesa Peluffo, cuando resolvió la situación de los dos policías, en la que Soloaga (34 años) quedó procesada por "robo agravado por haber sido cometido con un arma de fuego en concurso real con homicidio criminis causa, reiterado en dos oportunidades, cometidos mediante armas de fuego y alevosía, y falsa denuncia" y Pachila (36) por "encubrimiento doblemente agravado", por tratarse el hecho de un delito especialmente grave y ser funcionario público, pese a ello, resultó liberado.

En el caso de la mujer policía, se declaró "desierto el recurso de apelación" que había presentado su defensa y le confirmó el procesamiento, porque su abogado, Juan José Kavanagh, no compareció a defenderla a la audiencia oral que se hizo en la Cámara de Crimen. Y respecto de su novio, el letrado Christian Poletti argumentó que al haber estado en pareja con la imputada debía quedar exento de un eventual encubrimiento.

No obstante, los camaristas argumentaron que aún "se desconoce el carácter concreto de la relación", aunque resaltaron que "contradicciones en que incurrió el imputado, la llamativa eliminación de mensajes enviados, el tenor de los registrados con posterioridad y su aporte a la explicación de pormenores del supuesto robo para salvar inconsistencias, genera una sólida evidencia que justifica convalidar el temperamento adoptado".

ADEMÁS:

Pilar: enfrentó a dos ladrones, pero le robaron $ 300 mil

Una pericia confirmó que "El Pepo" consumió alcohol la noche del accidente

La jueza Peluffo dio por probado que el hecho ocurrió el 11 de junio "entre las 12 y las 14.30, ocasión en la que Soloaga aprovechó la relación que había logrado forjar con los habitantes de la vivienda porque el domicilio era cercano a la parada donde, por meses, prestó sus servicios de calle y, Chirico, especialmente, le habilitaba el uso del baño y le ofrecía algunas comidas".

Para la magistrada, los policías "pergeñaron un plan para así ingresar en la vivienda, y apoderarse de dinero en efectivo en una suma aproximada de entre 70.000 y 80.000 dólares, ejerciendo violencia sobre aquellos y mediante la utilización de un arma de fuego, una pistola marca Beretta asignada por la Policía de la Ciudad a la oficial Sonia Soloaga".

Según la resolución, las víctimas fueron golpeadas sus cabezas y luego la acusada robó el dinero que estaba escondido en diferentes sectores de la casa. Finalmente, el matrimonio fue ejecutado de un disparo en la cabeza cada uno, aplicado desde atrás mientras ambos estaban indefensos boca abajo, para lo cual se utilizó un almohadón como silenciador.

Las pericias indicaron que el arma utilizada es compatible con la 9 milímetros Pietro Beretta que Soloaga primero denunció como robada y que luego, al ampliar su indagatoria la semana pasada, dijo que extravió en el baño de una estación de servicio del Bajo Flores.

La sospechas de la fiscal de la causa, Estela Andrades, en torno a la mujer policía surgieron cuando el mismo día del doble crimen denunció que había sido víctima de un asalto, en el que la encerraron con dos autos y le robaron el arma reglamentaria y un bolso con 300.000 pesos, lo que luego desmintió al decir que había dado esa versión para justificar la pérdida de su pistola.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados