Días después de darse el golpe del allanamiento en la escuela de yoga de Villa Crespo, donde funcionaba una de las sedes de la siniestra secta dedicada al lavado de activos y a la trata de personas con fines sexuales, se revelaron escuchas telefónicas obtenidas en la investigación y uno de los involucrados en las conversaciones terminó siendo el reconocido cantante español Plácido Domingo.
En uno de los audios obtenidos, se logró oír que una mujer apodada "Mendy” habla con un hombre, el cual no dice su identidad. En un momento, le comenta que tuvo una charla con el cantante. “Plácido dijo que podía venir a visitarnos, es decir, que va a venir a visitarme. Porque él va a casa en New York y lo recordó ayer”, detalló la mujer.
En ese contexto, le consulta a este hombre si pueden pactar el encuentro en el Museo, ubicado en un del edificio de avenida Corrientes al 4457.
El hombre, por su parte, le dio el visto bueno a lo que la mujer le respondió entre risas: "Tendré que sacrificarme una vez más, tengo mucha vocación de servicio".
En el siguiente audio se escuchó como “Mendy” habla directamente con Plácido para arreglar el encuentro.
"Cuando salgamos de la cena venimos separados, lo hacemos así porque mis agentes se van a subir a la habitación cuando yo suba y se van a quedar en el mismo piso”, señaló el cantante.
El último viernes, la Policía Federal Argentina (PFA) realizó más de 50 allanamientos en la Ciudad y provincia de Buenos Aires para lograr desbaratar a esta organización, que también tenía sedes en el exterior y que se dedicaba a captar gente para la trata de personas y el lavado de activos.
Fueron detenidas 19 personas en los procedimientos y la investigación continúa para cortar más lazos de la organización criminal.
En la causa, en la que interviene el juez federal Ariel Lijo, se investiga a la organización a la que pertenecen -BA Group y sus subsidiarias Escuela de Yoga Buenos Ares (EYBA) y Clínica CMI Abasto- por trata de personas con fines de explotación sexual y laboral, según informaron fuentes policiales y judiciales.
comentar