Sebastián Wagner, el principal acusado, será juzgado por "abuso sexual con acceso carnal y posterior homicidio calificado por alevosía, por femicidio y criminis causae". Néstor Pavón será juzgado como coautor y encubridor del crimen.

La causa por el secuestro, violación y femicidio de Micaela García ocurrido en abril último en la localidad entrerriana de Gualeguay fue elevada a juicio por el Juzgado de Garantías N°2 de esa provincia.

Sebastián Wagner, el principal acusado por el crimen, está imputado por el delito de “abuso sexual con acceso carnal y posterior homicidio calificado por alevosía, por femicidio y criminis causae”; al igual que Néstor Pavón, que es el dueño del lavadero donde trabajaba Wagner, y está considerado como coautor y encubridor.

En tanto, otro de los imputados, Fabián Echosor, acusado de encubridor, continuará con prisión preventiva, mientras que Gastón Otero permanecerá con prisión domiciliaria hasta que se resuelva su situación procesal.

Según trascendió en la prensa local, la decisión de elevar la causa ante el Tribunal de Juicio de Gualeguay fue tomada por el juez Sebastián Elal tras la audiencia realizada este jueves entre las partes, y luego de que el fiscal Ignacio Telenta presentara la investigación que realizó.

LEA MÁS:

Además de la presentación ante el juzgado y las partes, el fiscal solicitó que a Pavón y Echosor se les extienda la prisión preventiva hasta finalizado el juicio, por lo que este viernes el juez Elal dispuso que así sea.

Las pruebas que están en el expediente indican que Micaela fue asesinada en el interior del Renault 18 Break perteneciente a Wagner el mismo sábado 1 de abril que desapareció, luego de salir de un boliche.

Wagner admitió que fue el autor del crimen de la joven al prestar declaración indagatoria ante el fiscal Telenta, y también dijo que no fue el único responsable del hecho y apuntó a su empleador, Pavón.

Micaela García, tenía 21 años, era una militante del Movimiento Evita y oriunda de Concepción del Uruguay, estudiaba profesorado de educación física, y desapareció el sábado 1 de abril tras salir de un boliche y siete días más tarde fue encontrada muerta, con signos de haber sido estrangulada y posiblemente violada.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados