El expresidente del Club Huracán denunció penalmente a las actuales autoridades de la insitutciòn por perseguirlo políticamente y pretender expulsarlo como socio.

El expresidente del Club Atlético Huracán, Alejandro Nadur, presentó una denuncia penal contra el actual titular del club, Abel Poza, por el presunto uso de "pruebas ilícitas" con el fin de perseguirlo políticamente y pretender su expulsión como socio de la instituciòn.

Segçun el denunciante, las pruebas cuestionadas son las imágenes obtenidas de las cámaras de videovigilancia instaladas por el Estado a los fines de garantizar la seguridad durante los espectáculos deportivos.

La denuncia, patrocinada por el abogado Guido Oclander, fue presentada ante la Fiscalía en lo Criminal y Correccional N° 60, y en ella se acusa a Poza de haber accedido y difundido material audiovisual protegido por las leyes de confidencialidad y protección de datos personales, configurando presuntas infracciones a los artículos 157 bis, 153 bis, 156 y 261 del Código Penal.

Según consta en la presentación judicial, el 22 de abril de 2025, Poza realizó una denuncia interna en la Comisión Directiva de Huracán, alegando que Nadur habría violado una suspensión estatutaria al concurrir al estadio Tomás Adolfo Ducó. Para fundamentar su acusación, utilizó imágenes provenientes de la red oficial de cámaras destinadas exclusivamente a garantizar la seguridad pública en espectáculos deportivos.

Nadur M R
Alejandro Nadur, expresidente del Club Atlético Huracán

Alejandro Nadur, expresidente del Club Atlético Huracán

Campaña de desprestigio

Frente a este hecho, Nadur explicó: "Aquí desde hace años se ha montado una campaña de desprestigio con el ánimo de vulnerar mis legítimos derechos. Ahora se ha dado un paso aún más escandaloso: usar pruebas obtenidas en forma ilegal en la pretensión de ser usada en una Asamblea para expulsarme, todo lo cual resultaría de nulidad absoluta y total. Estamos ante una conducta de una gravedad institucional enorme. Se usaron cámaras creadas para proteger a los ciudadanos, para perseguir a una persona por motivos políticos dentro de una entidad civil”.

El propio Tribunal de Honor del Club, al exhibir los videos al abogado de Nadur, reconoció que las imágenes provenían de autoridades oficiales. Dichas grabaciones, según la ley 5847 de CABA y la ley nacional 25.326 de Protección de Datos Personales, no pueden ser utilizadas ni cedidas para fines distintos a la seguridad pública, ni pueden ser entregadas a particulares.

Un ataque que comenzó en 2021

Nadur recordó que este nuevo intento de expulsión forma parte de una campaña sistemática de persecución política que se inició durante su última gestión como presidente del club y que se profundizó tras las elecciones de 2021, en las que perdió por apenas 23 votos sobre más de 10.000 sufragios.

“Desde hace años vengo siendo objeto de una campaña de desprestigio y de sanciones arbitrarias. Lo que comenzó como una disputa política interna terminó en una persecución personal que busca borrarme de la vida institucional de Huracán”, señaló el expresidente de la instiruciòn de Parque Patricios.

Una gestión de 10 años

Alejandro Nadur fue presidente del Club Atlético Huracán durante más de diez años (2011-2021). Bajo su gestión, el club obtuvo dos títulos y un ascenso, volvió a disputar torneos internacionales, recuperó su estabilidad económica y realizó importantes obras en el estadio Tomás A. Ducó. Es empresario pyme y socio vitalicio de la institución.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados