El portero del edificio donde vivía la joven asesinada prestará declaración por primera vez en la causa en calidad de imputado
El portero Jorge Mangeri declarará por primera vez en la causa en la que está imputado por el crimen de la adolecente Angeles Rawson, informó su defensor Miguel Angel Pierri.

Mangeri "está dispuesto a pelear y a luchar por su situación" y "tiene mucho para decir", afirmó el letrado, al anunciar en la puerta del penal de Ezeiza la decisión de su defendido de prestar declaración ante el juez de la causa, Javier Ríos.

Pierri indicó que le solicitará al juez Javier Ríos mediante un escrito que "fije urgente audiencia para que Mangeri pueda hacer uso de su derecho de defensa ampliando su declaración indagatoria".

Sobre cómo vio al encargado en el penal, el abogado dijo: "Es una persona que está privada de su libertad, consciente de que está involucrado, de alguna manera, en una causa muy compleja, donde hay muchos espacios aún por recorrer y nos falta todavía llegar a puntos de verdad. Pero lo importante es que está dispuesto a pelear, a luchar por su situación".

Mangeri fue indagado tres veces por la Justicia, las primeras dos, por el juez Roberto Ponce, quien subrogaba a Ríos, y en ambas ocasiones estuvo asistido por una defensa oficial y se negó a declarar.

En la restante, ya con la defensa particular de Pierri y el abogado Marcelo Biondi, el encargado se negó a declarar sobre el crimen aunque denunció que fue "hostigado" y "apretado" dentro de la fiscalía por personal policial para que se autoincriminara en el hecho.

Se refirió de esta manera al episodio en el que cuando declaraba como testigo ante la fiscal María Paula Asaro, en forma imprevista, se hizo responsable del crimen y desvinculó a su esposa.
Mangeri también denunció que dos días antes de ser detenido fue amenazado por varios hombres que se movilizaban en un auto Polo.

En tanto, el juez Ríos ordenó el martes que se realice una nueva junta médica para que se aclaren 72 puntos sobre la muerte de Angeles, entre ellos, cuándo la mataron, si falleció antes de ser compactada en la basura, si la estrangularon y si fue víctima de un ataque sexual.

Respecto de esta nueva junta, Pierri señaló que espera que con esta medida "definitivamente se eche luz y que la verdad científica" los acompañe "en esta causa que es muy, muy compleja".

En la primera junta médica, los forenses oficiales y de la defensa concluyeron que la Angeles "padeció de un período agónico prolongado" y que no fue estrangulada, sino que murió por "aplastamiento" entre la basura en la que fue hallado su cadáver.

Por su parte, los peritos de la querella consideraron, en disidencia, que "la muerte se produce con anterioridad a su compactación" y luego presentaron un informe complementario en el que señalaron que la víctima fue sofocada y estrangulada por su asesino durante un ataque sexual.


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados