El portero está cada vez más comprometido en el caso Ángeles Rawson: ahora se conoció que pudo haber usado un elemento externo para cubrir heridas y despistar a los peritos
Líquido cáustico

Un nuevo dato profundiza las sospechas sobre el portero que está acusado de ser el autor material del crimen de la adolescente de 16 años. Se trata del informe médico legal detallando las heridas que tenía Jorge Mangeri en el cuerpo, cuando fue examinado tras afirmar que había recibido "aprietes" y hasta un "secuestro".

Allí surge que pudo usar un "líquido cáustico" para tapar un total de seis lesiones. Más allá de la importancia que tiene conocer cada una de las heridas, del parte surge un dato escalofriante: el portero habría querido despistar a los médicos utilizando un elemento externo para que no se pudiera determinar cómo se había producido la herida.

'Hay lesiones donde es difícil establecer una data precisa, por las modificaciones producidas sobre las mismas, con probable elemento líquido cáustico', señala el parte médico.

Lo que agrava la situación es que según el parte legal las heridas que el portero intentó disimular son 'tres lesiones con sangre coagulada en la zona lumbar izquierda, una de siete centímetros, que datan de 3 a 5 días de evolución, producto de roce o golpe. Otra en el antebrazo derecho y una más en el borde cubital' del mismo antebrazo.

Cuando se dieron a conocer las imágenes de las heridas, ya había trascendido que los investigadores sospechaban que algunas lesiones podían haber sido autoinfligidas.

Al momento de la revisión -según el parte que dio a conocer C5N- Mangeri registraba 'un hematoma en región occipital media (chichón), producto de roce, golpe o choque, con o contra una superficie de objeto duro".

Otra marca

También presentaba 'una lesión exfoliativa de 2 centímetros en la región dorsal izquierda, que llevaba de 5 a 7 días de evolución, producto de roce o choque con superficie dotada de calor o agente químico'.

El portero además tenía 'dos lesiones circunferenciales en el omoplato izquierdo (de 0,5 y de 1 centímetro cada una), con 5 o 7 días de evolución, producida por choque con un objeto duro'.

El informe fue firmado por Gerardo de Cagno, médico de la división legal de la Policía Federal, y por la doctora Sandra Berlusconi, médica de medicina legal.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados