La fiscalía de Argentina solicitó cuatro años y seis meses de prisión efectiva para el obispo Gustavo Zanchetta, uno de los administradores del patrimonio del Vaticano, en el juicio oral que enfrenta por presunto abuso sexual de dos seminaristas cuando estuvo al frente de un obispado en la provincia norteña de Salta.
En su alegato ante el tribunal, la fiscal María Soledad Filtrín Cuezzo sostuvo el jueves que durante el juicio se pudo establecer la veracidad, verosimilitud y credibilidad de las víctimas, que presentaron en sus denuncias y durante el juicio lógica interna, contextualización de los hechos, precisión de detalles y vivencias desde lo anatómico, según un comunicado del ministerio Público fiscal de Salta.
El caso tomó trascendencia pública a principios de 2019 con un informe del diario El Tribuno de Salta sobre el supuesto comportamiento inadecuado del obispo durante los cuatro años que estuvo al frente del Obispado de Orán -una localidad salteña situada a 280 km de la capital provincial- hasta 2017. La justica local inició entonces una investigación de oficio.
El tribunal dictará sentencia este viernes y una posible condena contra Zanchetta impactará en el Vaticano, puesto que el obispo se desempeña actualmente como asesor en la Administración del Patrimonio de la Sede Apostólica, cargo para el que fue designado por su compatriota el papa Francisco a fines de 2017 cuando la Iglesia católica ya tenía conocimiento de las graves denuncias contra el religioso.
Zanchetta se encuentra en libertad y viajó a su país natal procedente de Roma para enfrentar el juicio que comenzó el 21 de febrero. Tras los alegatos, se retiró de los tribunales y fue increpado por un grupo de personas. "Zanchetta degenerado", impuro", "destruiste la Iglesia", "Judas", le gritaron, y reclamaron justicia por los seminaristas.
El obispo ha negado las acusaciones y dijo que es víctima de una venganza de sacerdotes de Orán con los que mantenía diferencias.
comentar