El 27 de diciembre, Carla Soggiu recibió un botón antipánico por parte de la Justicia, luego de que su ex pareja, Nicolás Fuentes, la mantuviera cautiva durante algunos días en su casa, la violara y la golpeara. Luego de este hecho, el hombre fue detenido y llevado al pabellón de ofensores sexuales de Marcos Paz.
El martes, cerca de las seis de la tarde, llamó a su mamá. No volvió a contactarse con nadie a partir de entonces y tampoco respondió más su teléfono. Cuando empezaron a pasar las horas y Carla no volvía de trabajar, en la zona de Pompeya se activó dos veces el alerta del botón antipánico.
Tucumán: fue a la casa de su ex pareja, se peleó con el padre y terminó a los tiros
Santiago del Estero: quiso salvar a su hermanito y ambos murieron calcinados
Al ingresar sus datos, los efectivos advirtieron la denuncia que la mujer había presentado en contra su ex, así como también la activación del dispositivo de seguridad. La primera vez fue a las 20.07. Se comunicaron con ella y Carla manifestó "que estaba desorientada". A las 21.14, sin embargo, volvió a pulsar el botón. En esa oportunidad dijo que estaba en un auto del cual no pudo aportar datos, circulando por "una calle de tierra con abundante barro".
Luego de eso, se dirigieron a la casa de la ex pareja de Carla, donde no tampoco la encontraron. Según detalló Roxana, su mamá, la joven vestía una remera manga corta gris oscura, con letras blancas, un jean y unas zapatillas de lona rosa.
Ante una situación de violencia de género, siempre es recomendable realizar la denuncia. Se puede llamar al 144 las 24hs. También se puede acudir a Comisarías de la Mujer y la Familia o, eventualmente, a cualquier comisaría cercana. También se puede recurrir al Juzgado de Garantía de turno o fiscalía. Acá, todos los organismos dependientes del Estado Nacional donde se podrán hacer las consultas y las denuncias pertinentes.
comentar