Un jubilado de 72 años fue violentamente asaltado en su vivienda de Francisco Alvarez luego de caer en un engaño por falsos carteros, quienes lo despojaron de dinero, le cortaron un dedo y se llevaron su heladera.

Felipe Di Francisco tiene 72 años y fue víctima de un robo con características brutales, en su casa de la localidad de Francisco Alvarez. Los delincuentes lograron engañarlo con un "cuento del tío" y, en la previa de arrebatarle todas sus pertenencias, hasta le cortaron un dedo. Se trata de un hecho que se viene repitiendo unas 60 veces al mes, en el marco de asaltos con torturas padecidos por ancianos de la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano.

'El hombre jubilado asaltado en su casa es una muestra de lo que viene sucediendo con los robos con torturas sufridos por nuestros adultos mayores. En esta caso, como en la mayoría, los ladrones simularon ser carteros, lo engañaron con que tenían un sobre urgente para entregar, a los efectos de que les abra la puerta y una vez dentro, lo redujeron a golpes y le cortaron un dedo para exigirle euros, dólares y joyas. Como no tenía ninguna de las dos cosas le robaron ropa que tenía y algunos electrodomésticos como el horno de microondas, la pava eléctrica, el lavarropas, la plancha y hasta la heladera', dijo el abogado Javier Miglino, titular de la ONG Defendamos Buenos Aires.

Un relevamiento llevado a cabo por la organización indicó que "la inseguridad que padecen jubilados y personas mayores ha llegado a un nivel alarmante, con 540 robos con torturas denunciados en este 2016, a un promedio de 60 casos mensuales". "Lamentablemente el caso del abuelo que resultó con un meñique cortado en Moreno es solo uno de los 540 hechos gravísimos que tienen como protagonistas a hombres y mujeres de la tercera edad. Incluso se contabilizan varios homicidios criminis causae, considerado el peor delito posible en Código Penal que se produce cuando los criminales temen ser identificados por la víctima y deciden ejecutarlo sin miramientos de ningún tipo', dijo Miglino. En el relevamiento, se indica que la Justicia de la Nación lleva adelante 320 causas por robos con violencia y los barrios con más hechos son Belgrano, Palermo, Almagro, Flores, Nuñez, Liniers y Abasto. En la Provincia de Buenos Aires llevan la delantera los tribunales de La Matanza con 85 hechos (particularmente en San Justo, Ramos Mejía y Lomas del Mirador), Morón con 55 hechos, Lomas de Zamora 40 y el resto 40 causas.

"En el robo al abuelo de Moreno que perdió una de sus dedos en la tortura, los ladrones en número de tres y cuatro, estuvieron dentro del hogar entre cuatro y cinco horas. Y una camioneta como las que se utilizan para hacer fletes estuvo estacionada al frente durante ese tiempo. Los ladrones cargaron todo el botín, incluida la pesada heladera del abuelo y se marcharon. Por ese motivo es imperioso que la gente cuando observe vehículos desconocidos en el barrio como camionetas de flete o la de aquellos que mediante altoparlante simular comprar colchones, camas, heladeras, televisores, bicicletas, placares y todo lo que le sobra, avisen a la policía que tiene la obligación de detener e identificar a las personas. En caso de tratarse de simples fleteros y/o compradores de elementos del hogar no habrá problemas pero si se trata de delincuentes, habremos logrado desbaratar algunas de las bandas que pululan por Belgrano, Nuñez y Palermo en Capital Federal y Caseros, San Justo, Ramos Mejía, Castelar, Lomas de Zamora y Quilmes, en la Provincia de Buenos Aires", dijo Miglino.

Asimismo, el abogado expresó que 'como en el caso anterior hay bandas de entre dos y cinco jóvenes en general que no llegan a los 20 años que andan por los barrios con bolsas negras de consorcio simulando que venden medias, trapos de piso, broches, plantas y otros". "Obviamente no se trata de negocios lucrativos que puedan alimentar a tanta gente con lo que es muy probable que estén robando", señaló el especialista.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados