El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, dijo que “no” le “gusta” la aplicación de la ley del 2x1 ya que “si hay una pena para un delito, no hay razones para cortarlo”, tras el fallo de la Corte Suprema que habilitó la derogada norma en un caso de delitos de lesa humanidad.
“No me gusta, si hay una pena para un delito, no hay razones para cortarlo”, afirmó anoche Rodríguez Larreta en declaraciones a América TV.
El martes, la Corte, con los votos de una mayoría constituida por los ministros Elena Highton, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, sostuvo que el beneficio de la ley penal más benigna resulta extensivo y se aplica “siempre” a todos los delitos, sin distinción alguna.
Con este argumento, declaró aplicable al caso del represor condenado Luis Muiña la Ley 24.390 (conocida como 2x1), que estuvo vigente desde 1994 a 2001, cuando fue derogada, y que computa dos años por cada uno efectivamente preso a partir de los dos años de prisión preventiva.
En disidencia, votaron los jueces Ricardo Lorenzetti, presidente de la Corte, y Juan Carlos Maqueda, quienes argumentaron que ese beneficio no es aplicable a los condenados por delitos de lesa humanidad.
comentar