El presidente Alberto Fernández, junto con su comitiva, mantendrá esta tarde un encuentro oficial con su par estadounidense, Joe Biden.

El presidente Alberto Fernández será recibido esta tarde por su par estadounidense, Joe Biden, en el Salón Oval de la Casa Blanca, en Washington.

En la reunión se plantearán los efectos económicos negativos generados por la sequía en el país y se analizarán asuntos de interés bilateral como el cambio climático, tecnología, inclusión, democracia y derechos humanos.

El encuentro se realizará a las 14.45 hora local (15.45 de la Argentina) y luego se hará una declaración a la prensa.

Posteriormente, se entrevistarán los miembros del resto de las delegaciones de ambos países.

ADEMÁS: Alberto Fernández felicitó al matemático Luis Caffarelli

Por la Argentina estarán los ministros de Economía, Sergio Massa, y de Seguridad, Aníbal Fernández, quienes viajaron en forma directa a Washington.

También se sumarán el canciller Santiago Cafiero; el secretario General de la presidencia, Julio Vitobello; la portavoz Gabriela Cerruti; los jefes de Gabinete de Cancillería, Luciana Tito, y de Economía, Leonardo Madcur, y el embajador argentino en Estados Unidos, Jorge Argüello.

La comitiva estadounidense estará compuesta por el secretario de Estado, Antony Blinken; la secretaria del Tesoro, Janet Yellen; el asesor de Seguridad Nacional, Jake Sullivan; el subsecretario de Estado para el Hemisferio Occidental, Brian Nichols; el asesor especial para América Latina, Juan González; el encargado de Argentina y Cono Sur, Lorenzo Harris; y el embajador de Estados Unidos en Argentina, Marc Stanley.

El mandatario argentino planteará el tema de la sequía en la Argentina como problema para el ingreso de dólares al país por la caída de las exportaciones en la próxima cosecha, señalaron fuentes de la comitiva que acompaña al jefe de Estado.

Además, Fernández y Biden celebrarán los 200 años de relaciones bilaterales y reiterarán la solidez de la asociación entre Estados Unidos y Argentina con una agenda que abordará cómo continuar asociándose para abordar los desafíos globales, según anunció el domingo por la noche la Casa Blanca desde su sitio oficial, a través de un anuncio de la secretaria de prensa de la administración demócrata, Karine Jean-Pierre.

En el temario a tratar por los dos jefes de Estado aparecen los minerales críticos, el cambio climático, el espacio y la tecnología, como también la cooperación económica y los valores compartidos de inclusión, democracia y la protección de los derechos humanos, amplió la vocera.

Fernández y Biden tuvieron dos encuentros presenciales el año pasado, en saludos protocolares en el G7 en Alemania y en la Cumbre de las Américas, aunque en esta ocasión el mandatario argentino le espetó al estadounidense no haber invitado a ese encuentro en Los Ángeles a Venezuela, Cuba y Nicaragua.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados