El presidente Alberto Fernández se reunió este mediodía con 14 gobernadores para analizar el fallo de la Corte Suprema de Justicia sobre los fondos coparticipables a favor de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se informó oficialmente.
Fernández analizó con los mandatarios provinciales la resolución del máximo tribunal, que dispuso que el Gobierno nacional le pague a la ciudad de Buenos Aires el 2,95% de la masa de impuestos coparticipables.
La reunión, en la que también participó el ministro del Interior, Eduardo “Wado” de Pedro, el Secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello; la Secretaria de Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, comenzó con algo de atraso, a las 12.35, porque varios de los mandatarios provinciales llegaron con el tiempo justo.
De forma presencial estuvieron Axel Kicillof (provincia de Buenos Aires); Gildo Insfrán (Formosa); Osvaldo Jaldo (Tucumán); Gustavo Bordet (Entre Ríos): Sergio Uñac (San Juan); Ricardo Quintela (La Rioja); Gerardo Zamora (Santiago del Estero); Mariano Arcioni (Chubut); Sergio Ziliotto (La Pampa) y Raúl Jalil (Catamarca). Por videoconferencia también se conectaron Jorge Capitanich (Chaco); Oscar Herrera Ahuad (Misiones); Gustavo Melella (Tierra del Fuego) y Alicia Kirchner (Santa Cruz).
Quienes no participaron fueron Omar Gutiérrez (Neuquén); Omar Perotti (Santa Fe), Alberto Rodríguez Saá (San Luis); Juan Schiaretti (Córdoba); Arabela Carreras (Río Negro) y Gustavo Sáenz (Salta).
El Presidente los convocó de urgencia y muchos no pudieron estar por compromisos contraídos con anterioridad o porque no consiguieron vuelos hacia Buenos Aires. Tampoco se sumó el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quien ayer viajó a Israel.
El jefe de Estado se refirió al fallo de la Corte en un acto que encabezó en Formosa junto al gobernador de esa provincia, Gildo Insfrán.
"Es un día aciago para el federalismo por este fallo tremendo que ha sacado la Corte, que genera una enorme desigualdad entre la ciudad más opulenta del país y el resto del país", resumió el mandatario sobre la medida judicial.
El fallo de la Corte fue rechazado por diferentes gobernadores, entre ellos Insfrán, que advirtió durante el acto con el Presidente que la medida del tribunal es "injusta" e "hizo trizas al federalismo".
Kiciloff criticó duramente el fallo durante un acto en el partido de Almirante Brown, en el sur del Conurbano bonaerense. "Este fallo es una verdadera inmundicia, es un fallo partidario, destinado a favorecer a una minúscula parte de la Argentina en detrimento del país federal”, sentenció el mandatario bonaerense.
"Hoy salió un fallo injusto que hace trizas el federalismo y sale el jefe de la Ciudad de Buenos Aires (Horacio Rodríguez Larreta) diciendo que es un fallo histórico para la Argentina, mentira" enfatizó el gobernador de Formosa.
En ese sentido, consideró que "esto es la demostración más flagrante del centralismo porteño avalado por una Corte que no sabe cómo actuar para impedir la gestión de un gobierno nacional, popular, humanista y profundamente cristiano".
En tanto, el gobernador de Santiago del Estero, quien preside el grupo de mandatarios del Norte Grande, Gerardo Zamora, quien escribió en Twitter que "la CSJN sacó un fallo millonario. El fundamento? leer la prensa porteña: 'fuerte triunfo político de Larreta' sobran los análisis!".
La gobernadora de Santa Cruz, Alicia Kirchner, consideró que "quebranta el federalismo" el fallo de la Corte Suprema de Justicia a favor de la Ciudad de Buenos Aires en el porcentaje de reasignación de fondos coparticipables, en el marco de una disputa legal entre el Gobierno de Horacio Rodríguez Larreta y el Gobierno nacional.
"Un fallo de la Corte Suprema de Justicia arrasa los límites entre los poderes, quebrantando el federalismo", evaluó la mandataria santacruceña en un posteo en su cuenta de Twitter y definió como "un sombrío día para nuestra República" la resolución del máximo tribunal.
Por su parte, el gobernador de La Rioja, Ricardo Quintela, señaló que "el fallo de la Corte Suprema a favor de CABA en el reclamo por la coparticipación va en contra del federalismo y es inconstitucional ya que Capital Federal no es una provincia".
comentar