En su tercera jornada de actividades en España, Alberto Fernández mantuvo una reunión con el líder socialista Pedro Sánchez en el Palacio de la Moncloa.

El candidato a la Presidencia del Frente de Todos, Alberto Fernández, volvió hoy a la campaña electoral con una foto con el presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, quien lo recibió en el Palacio de la Moncloa, en Madrid.

Fernández también brindó una conferencia en el Congreso de los Diputados español titulada "América Latina y Europa: desafíos del proceso de integración", en la que fijó públicamente su posición en un tema clave de la agenda internacional del país: el tratado de libre comercio acordado recientemente entre el Mercosur y la UE.

Fernández llegó el lunes a España para cumplir con compromisos académicos, pero en 72 horas ya mantuvo encuentros con influyentes diplomáticos -entre ellos el canciller español y futuro jefe de la diplomacia europea, Josep Borrell, y empresarios, bajo una estricta reserva, debido a que su viaje es de carácter privado.

Hoy, en cambio, fue una jornada con mucha visibilidad, ya que Sánchez lo recibió en la sede del Ejecutivo y voceros de su gobierno informaron que facilitarán fotos y videos de la reunión.

Se trató un encuentro privado que se hizo a pedido del candidato.

ADEMÁS:

El oficialismo prepara las propuestas para una campaña "corta"

España y la Argentina tienen profundos lazos, de ahí que el líder socialista, quien se encuentra negociando los acuerdos para poder mantenerse en el gobierno, no desatendió el pedido del candidato del Frente de Todos, quien ganó las PASO con 15 puntos de ventaja sobre el presidente Mauricio Macri, que busca la reelección.

En la agenda de Fernández también figura para hoy un almuerzo con el ex presidente del gobierno español José Luis Rodríguez Zapatero (2004-2011), confirmaron desde su entorno.

Fernández y Zapatero, del Partido Socialista (PSOE), coincidieron en varias ocasiones cuando el ahora candidato opositor dirigía el gabinete del ex presidente Néstor Kirchner.

Fernández insistió en su único y breve contacto con la prensa en afirmar que no hará comentarios sobre la situación económica de Argentina desde el exterior, ni de las medidas adoptadas por el gobierno del presidente Mauricio Macri para estabilizar la crisis financiera que atraviesa el país.

Sin embargo, al término de su primer día de actividad, rompió el silencio a través de las redes sociales para referirse a la caída de la Bolsa porteña.

La segunda jornada del candidato opositor transcurrió ayer con mucha tranquilidad, entre encuentros privados con empresarios e inversores, sobre los que no hubo precisiones. En esas reuniones, Fernández pudo transmitir con toda libertad a sus interlocutores españoles su análisis de la situación que atraviesa la Argentina, y cuáles son sus propuestas para sacar al país de la crisis, sin pensar en la repercusión del mensaje.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados