El presidente Alberto Fernández se reunió con empresarios del turismo para analizar la reactivación del sector, uno de los más golpeados por al pandemia.

El presidente Alberto Fernández recorrió este jueves por la mañana una playa deportiva y luego se reunió con representantes de empresarios del sector turístico e intendentes en la localidad de Mar de Ajó, partido de La Costa, el destino del país más elegido durante enero, en el marco de una temporada de verano récord que ya movilizó a 20 millones de personas con un impacto económico directo de 375.900 millones de pesos.

“Si defendemos el turismo argentino defendemos el país y si podemos tener esta temporada es por todo lo que hicimos trabajando juntos”, sostuvo el mandatario en el encuentro donde dialogó con empresarios e intendentes, enumerando una por una las medidas tomadas durante la pandemia para asistir a los sectores más golpeados por la misma.

Acompañado por el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, el secretario general de Presidencia, Julio Vitobello, el intendente local, Cristian Cardozo, y la diputada Victoria Tolosa Paz, el mandatario estuvo en uno de los paradores públicos que fueron desplegados también en Miramar y Villa Gesell, donde se desarrollan actividades recreativas gratuitas para toda la familia, entre las que se destacan clases y espacios para practicar vóley, handball, tenis, fútbol y fútbol tenis, además de talleres, clínicas deportivas y espectáculos.

alberto mar de ajo.jpeg
El presidente Alberto Fernández en Mar de Ajó.

El presidente Alberto Fernández en Mar de Ajó.

Luego de esta visita, el jefe de Estado mantuvo un encuentro con una veintena de representantes de empresas turísticas, quienes destacaron las cifras récords que registra la temporada de verano y el impulso por parte del Gobierno nacional del programa PreViaje, que ya alcanzó a 4,5 millones de personas y movilizó 99 mil millones de pesos, entre otros programas y obras que se fueron implementadas para dinamizar al sector.

ADEMÁS: "Los empresarios tienen margen para dar aumentos salariales por encima de la inflación"

Todos coincidieron en valorar como un factor clave en el flujo turístico actual al Plan Nacional de Vacunación: “Entre los países de más de 30 millones de habitantes, somos el país que tiene el índice de vacunación más alta del mundo”, sostuvo el Presidente.

“Durante la pandemia habían padecido mucho los sectores hotelero y gastronómico, con el PreViaje tratamos de darle el impulso que necesitaban y el resultado fue muy bueno”, destacó más adelante.

“Lo que hicimos fue tratar de devolverle al turismo la oportunidad de recuperar todo lo que perdió y no pudo ganar en la pandemia, y ahora lo que tenemos que hacer es pensar en un plan que promueva el turismo en la temporada baja para que se siga manteniendo”, afirmó el Jefe de Estado.

“Desde el gobierno nacional siempre fuimos promotores del turismo interno, porque el país tiene todo pero hay que trabajar para generar esa conciencia y mirar para adentro”, convocó más adelante.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados