El ministro fue convocado por la Comisión de Seguridad Interior para informar sobre las políticas que se están instrumentando para detener la ola de violencia en Santa Fe.

La Comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados recibió este jueves al Ministro de Seguridad de la Nación Dr. Aníbal Fernández, quien brindó un Informe de Gestión, en el encuentro legislativo, en el marco del incremento de la violencia narco en Rosario.

"Yo no me rindo, peleo todos los días", subrayó el funcionario nacional", al exponer en la comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados y despegarse de sus declaraciones de la semana pasada.

En tanto, Fernández sostuvo que "de los 17 mil millones de inversión en seguridad de 2022, 8 mil millones fueron para Santa Fe. "Lo digo a efecto de quitar un mito que decía que Rosario no recibía dinero", resaltó Fernández.

En otro orden, el funcionario sostuvo que "el Comité de Crisis está funcionando" y está integrado en una "mesa por las cuatro fuerzas federales, los ministros, intendente y gobernador".

"Aún no está en funcionamiento, pero esto es inminente. En la semana va a estar listo. Son cinco centros operativos en La Plata, La Matanza, Tigre, Pilar y Avellaneda, de donde vamos a tener acciones rápidas, porque se necesita tener respuestas muy rápidas para poder cumplir con el objetivo", sostuvo el ministro.

Otra de las preguntas de la oposición se refirió a las lanchas que habían sido compradas para patrullar el río Paraná por la gestión de Bullrich y, al respecto, el ministro indicó: "Las lanchas que compraron son una porquería, están tiradas en Misiones, no navegan en el río ni en el mar".

Embed

La presentación del funcionario fue coordinada entre el bloque de diputados del Frente de Todos y Juntos por el Cambio, después del pedido de interpelación que presentó Juan Martín (UCR).

Este miércoles, el ministro concretó el refuerzo del Comando Unificado de Fuerzas Federales y subrayó que "hay que llegar hasta el hueso" para poder ganar la lucha contra el narcotráfico, en medio de una nueva escalada de violencia en la ciudad santafesina.

ADEMÁS: Rosario: Aníbal Fernández puso en marcha el plan de seguridad

En el inicio de la reunión, antes del bloque de preguntas, el funcionario nacional sostuvo que en 2022 se realizaron 22.296 procedimientos por narcotráfico con 20.907 detenidos, algo que según resaltó- fue un aumento del 36% con relación al 2021.

La presentación del funcionario fue coordinada entre el bloque de diputados del Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), después del pedido de interpelación que presentó Juan Martín (UCR). Esta semana, Fernández concretó el refuerzo del Comando Unificado de Fuerzas Federales y subrayó que "hay que llegar hasta el hueso" para poder ganar la lucha contra el narcotráfico, en medio de una nueva escalada de violencia en la ciudad santafesina.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2021-110619619-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - internet@dpopular.com.ar

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados