El presidente Mauricio Macri aseguró este martes en Nueva York que la Argentina está frente a “una oportunidad única” para liberar sus potencialidades y, “en este momento del mundo, resulta muy atractiva para las inversiones”.
En ese sentido, el jefe de Estado destacó que el país está “combatiendo los principales problemas como el déficit y la inflación”.
Macri se expresó de este modo en el marco de su segunda jornada de la gira que realiza por los Estados Unidos para impulsar inversiones para el país, donde participó de un desayuno organizado por el Business Council for International Understanding (BCIU) en el Carlyle Hotel de Manhattan.
Tras ese encuentro, el Presidente se reunió con Alfredo Rivera, Presidente de Coca-Cola Latinoamérica, con la presencia del gobernador de Entre Ríos, Gustavo Bordet.
Durante el desayuno con empresarios estuvieron presentes el gobernador de Córdoba, Juan Schiaretti; el canciller Jorge Faurie; el ministro de Finanzas, Luis Caputo y el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, entre otros integrantes de la comitiva argentina.
En ese contexto, Macri aseguró ante los hombres de negocios que en nuestro país se puso en marcha “un plan muy ambicioso” volcado a desarrollar la infraestructura que necesita el país como apoyo a la producción y el crecimiento sostenido.
Macri, habló de este modo ante veinte CEOs de importantes firmas internacionales, ante quienes ratificó que “no hay mejor lugar para invertir en el futuro cercano que en la Argentina por las enormes potencialidades que tenemos”.
Asimismo, dijo que “necesitamos más rutas, puertos y energía a lo largo y ancho de todo el país y para eso tenemos un plan muy ambicioso”.
Remarcó que el país se caracteriza por la calidad de sus recursos humanos y naturales “con lugares privilegiados para el desarrollo de la energía eólica y solar, grandes yacimientos de minerales, especialmente el litio y con el gran descubrimiento que resultó Vaca Muerta”.
En ese sentido, según se informó el mandatario destacó que el yacimiento que abarca mayoritariamente la provincia de Neuquén “ya está recibiendo importantes inversiones en producción y shale gas que creará grandes oportunidades de empleo”.
En otro pasaje de su ponencia indicó que el Congreso respaldó una iniciativa del Gobierno y sancionó hace un año la Ley de Participación Pública Privada (PPP) que potencia la realización de la obra pública a través de acuerdos con particulares que dan agilidad y transparencia al proceso.
“Estamos trabajando para lograr reformas tributarias que permitan mejorar la producción y que más empresas vengan a invertir a la Argentina”, subrayó.
Luego, apuntó que esas modificaciones apuntan a “reducir los impuestos, sobre todo aquellos que penalizan las exportaciones”, y en bajar en un punto el déficit fiscal para el año próximo.
Macri, durante el encuentro destacó la presencia en la comitiva de los gobernadores Juan Schiaretti (Córdoba), Miguel Lifschitz (Santa Fe), Omar Gutiérrez (Neuquén) y Omar Bordet (Entre Ríos), lo que según subrayó constituye “una muestra” de los “grandes acuerdos” que ha logrado el Gobierno a pesar de no tener mayoría en el Congreso.
Además, el jefe de Estado expresó su deseo de que “a través de la vía del diálogo y el consenso, podamos seguir avanzando en ese sentido”.
El próximo jueves, a su regreso al país, Macri se reunirá con los gobernadores de todas las provincias.
“Presidente, gobernadores, intendentes, legisladores y el resto de los actores políticos tenemos que aprovechar este gran momento que nos brinda el mundo y lograr la mayor cantidad de acuerdos que le permitan al país crecer más rápidamente”, enfatizó el mandatario.
comentar