El fiscal federal Federico Delgado apeló el sobreseimiento del jefe de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Gustavo Arribas, en la causa en la que estaba acusado de recibir casi 600 mil dólares por parte de la empresa Odebrecht a modo de sobornos.
Arribas había sido sobreseído el último viernes por el juez federal Rodolfo Canicoba Corral, quien había hecho lugar al planteo de excepción de falta de acción promovido por la defensa del funcionario y, en consecuencia, lo desvinculó de la causa por ausencia de delito, a pesar del rechazo del fiscal Delgado.
En ese sentido, Delgado criticó que el juez sobreseyó sin haberle tomado declaración testimonial a los arrepentidos brasileños del caso Lava Jato: Leonardo Meirelles y Alberto Youssef. El viernes, Canicoba Corral sobreseyó a Arribas al considerar que no había delito en la causa y porque criticó que el fiscal no describe el hecho supuestamente delictivo en que pudo haber incurrido Arribas. Según el juez, el fiscal realizó una “excursión de pesca” pues investiga un hecho, aclaró, que no se sabe cuál es. “¿Qué tiene que ver la excursión de pesca con Arribas y otras críticas de estos tiempos violentos Nada. No estamos pescando, sino chequeando datos. En otras palabras, se trata de dejar en claro que no fuimos a pescar, que intentamos chequear la denuncia, como hacemos siempre y de plantear la necesidad de discutir el rol de los conceptos que ponen límites al Estado para evitar que aplaste las personas, ya que a veces esas conquistas de la humanidad se usan de un modo instrumental para cerrar causas que no se investigaron, como esta”, replicó el fiscal.
Además, Delgado dijo que no está certificado si Arribas, tal cual reza la denuncia hecha por la diputada Elisa Carrió, recibió o no cinco transferencias por casi 600 mil dólares en 2013 por parte de una firma controlada por la poderosa Odebrecht.
Arribas siempre negó haber recibido esas transferencias en su cuenta del Credit Suize en Suiza, y sólo admitió una por 70.500 dólares por una operación inmobiliaria
“Además que había que analizar si esos montos ingresaron de alguna manera a la argentina o si tenían relación con hechos ocurridos aquí como, por ejemplo, el soterramiento del Sarmiento”, le recordó el fiscal al juez.
En el escrito al que accedió NA, el fiscal dijo que “hay que preguntarle al banco suizo si efectivamente las transferencias se hicieron” y a “los arrepentidos Meirelles y Youssef” si “ese dinero fue depositado vía Hong Kong y través de una empresa fantasma en la cuenta de Arribas, nada más”.
“Tampoco quiso el Señor juez escuchar a los arrepentidos brasileños, aunque volveremos sobre eso la pregunta se impone ¿Se puede dictar en estas condiciones un sobreseimiento? En cualquier curso de elementos de derecho penal los alumnos dirían no”, insistió Delgado. Ahora, Canicoba Corral deberá definir si concede el recurso de apelación y en caso afirmativo será evaluado por la Cámara Federal porteña.
comentar