El operativo logístico para la distribución de las más de 100.000 urnas y todo el material necesario para las elecciones generales de este domingo avanza este sábado en todo el país, a través del trabajo del Correo Argentino.
Del operativo participan 76.170 empleados de la empresa y 16.265 vehículos que transportarán 104.520 urnas para que lleguen a 16.942 locales de comicios, a fin de que los 35.405.013 electores habilitados puedan sufragar mañana.
Los datos para el escrutinio provisorio serán transmitidos desde todo el territorio al Centro de Cómputos del Correo por 15.495 operadores que digitalizarán las actas escaneadas, desde 12.010 locales, donde habrá 2.068 supervisores, para controlar el correcto envío de 91.905 telegramas, según las autoridades.
Entre las tareas principales realizada por el Correo figuran la distribución de los padrones electorales a las secretarías electorales y a los lugares estipulados para la exhibición, la distribución de materiales electorales como urnas, manuales de capacitación y kit electoral, el armado y repliegue de cuartos oscuros móviles, la entrega de nombramientos y acuses de recibo, y la recepción y logística de boletas de sufragio.
Sólo en la provincia de Buenos Aires se distribuirán unas 40.201 urnas en 6.634 establecimientos para los 13.115.144 electores habilitados.
En la ciudad autónoma de Buenos Aires, 2.528.223 electores estarán habilitados para votar en 1.096 locales de comicios, de los cuales 817 tendrán transmisión de telegramas directamente para el escrutinio provisorio, representando el 74% de los establecimientos.
En coincidencia con las elecciones nacionales -en las que se dirimirán la Presidencia y cargos legislativos- también habrá este domingo elecciones locales en la provincia de Buenos Aires, Entre Ríos, Catamarca y ciudad de Buenos Aires.
El fiscal federal con competencia electoral Ramiro González libró un oficio al Comando Electoral con el objeto de que extreme los recaudos a fin de garantizar el libre ejercicio del sufragio de los ciudadanos y las ciudadanas en la jornada electoral del domingo, luego de que el candidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, afirmara tener temor a un supuesto "fraude" que no fundamentó.
González también dispuso el envío de un oficio al Correo Argentino "requiriéndole que guarde especial atención en el resguardo de la documentación que permita realizar la trazabilidad de las urnas desde su entrega hasta su retiro en todo el territorio nacional", detallaron fuentes judiciales.
Además, el funcionario judicial libró oficio a la Cámara Nacional Electoral a fin de que informe si tiene conocimiento de la existencia de expedientes judiciales que tramiten en el fuero electoral, cuyo objeto procesal se vincule con la falta o destrucción de boletas de la alianza La Libertad Avanza durante la elección PASO del 13 de agosto.
Todas las medidas fueron tomadas en el marco de la investigación preliminar iniciada durante las últimas horas en relación a declaraciones periodísticas del candidato presidencial por La Libertad Avanza, en las que afirmó tener temor a un supuesto "fraude" en las elecciones generales de este domingo.
En el marco de esa actuación, González citó a prestar declaración testimonial al apoderado de la agrupación libertaria, el abogado Santiago Viola, quien se presentó en los tribunales de Comodoro Py y manifestó ante el fiscal que hay preocupación porque habría "intención" de "divulgar" boletas "falsas" de su alianza para "luego impugnar los votos", según explicaron fuentes judiciales.
comentar