Roberto Baradel, el secretario general del Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires, ratificó el paro docente del lunes y martes e insistió con que “el gobierno está muy preocupado y en lugar de ponerse a trabajar en una solución, está queriendo desviar el tema”.
Un día antes de la fecha prevista para el arranque del ciclo lectivo, el secretario general del Suteba, Roberto Baradel, sostuvo que el gobierno provincial quiere “desviar el tema” apuntando contra él con una campaña de deslegitimación.
“El gobierno está muy preocupado y en lugar de ponerse a trabajar en una solución, está queriendo desviar el tema. La mayoría de la sociedad, incluso los que no están de acuerdo con el paro, dicen que la propuesta es absolutamente insuficiente”, afirmó el dirigente en declaraciones a radio Mitre.
Baradel volvió a insistir el domingo en la necesidad de que se convoque a una negociación paritaria nacional que fije un piso de aumento para todas las provincias, algo que el ministro de Educación, Esteban Bullrich, descartó.
“No se percibe un esfuerzo de la Provincia para hacer una propuesta que permita alcanzar un salario digno”, dijo Baradel en relación a las negociaciones con el gobierno de María Eugenia Vidal.
Más tarde, en diálogo con Radio con Vos, el secretario general del Suteba denunció que durante el fin de semana recibió “nuevas amenazas de muerte” contra sus hijos y acusó al Gobierno de pagar “millones de pesos” para desprestigiar la lucha docente.
“Hay una cerrazón del Gobierno nacional con la intencionalidad de producir un ajuste en la educación no convocando a la paritaria nacional y asistiendo a las provincias”, cuestionó el sindicalista.
El gremialista cuestionó que el Gobierno impulse multas contra los gremios y descuentos a los docentes por los días de huelga y afirmó que “no puede poner ningún tipo de multa el Ministro de Trabajo bonaerense” ya que “no tiene facultad constitucional para aplicar la conciliación obligatoria cuando los gremios que dictaron la medida son a nivel nacional”.
comentar