A dos semanas de la desaparición de Santiago Maldonado, la ministra de Seguridad Patricia Bullrich se presentó en el Senado para dar explicaciones sobre el paradero del joven que estaba manifestándose en una protesta de la comunidad Mapuche y, según denuncian, fue detenido por Gendarmería. Bullrich aseguró que "como Estado Nacional, decidimos plantear todas las hipótesis que puedan estar en juego en esta causa".
"Nuestra decisión como Estado nacional es plantear todas las hipótesis que puedan estar en juego en esta causa. Lo que tenemos que lograr es abrirnos a todas las posibilidades que puedan haber y buscar a Santiago sin un prejuicio. Nuestra única preocupación es saber qué pasó con Santiago Maldonado y para eso todas las hipótesis están abiertas", puntualizó Bullrich para marcar la postura del Estado.
En referencia a la denuncia de la comunidad Mapuche, quienes afirman que miembros de Gendarmería se llevaron a Maldonado, la titular de Seguridad dijo: "Se ha avanzado en las hipótesis respecto a los allanamientos hechos en Gendarmería y en la búsqueda de información. Nosotros no tenemos indicios de que la Gendarmería haya actuado con violencia ni haya tenido ningún detenido".
En línea con esto, manifestó que "hemos analizado muy a fondo y no hemos encontrado contradicciones de los gendarmes". De todos modos, señaló: "No nos cerramos a que pudo haber sucedido algo".
Finalmente, Bullrich afirmó: "Somos un Gobierno que cree en el Estado de Derecho, que cree en los Derechos Humanos".
comentar