Once días después de las elecciones primarias, Cambiemos reconoce que Cristina Kirchner ganaría la provincia de Buenos Aires por “algunos votos”. Aunque no arriesgan una cifra, sí la ubican por debajo de un punto porcentual.
Desde la Unidad Ciudadana de la ex presidenta, en tanto, cuestionan estas especulaciones pero insisten en que el escrutinio definitivo del próximo lunes confirmará el triunfo anunciado en la madrugada del 14 de agosto. “Vamos a esperar hasta que se cuente el último voto. Pero aunque ganemos por 0,01 votos va a ser una victoria: y lo que está en juego es que no es lo mismo que entre al Senado Jorge Taiana o Gladys González”, argumentaron.
Un estratega del oficialismo, en tanto, concedió ante la consulta de este diario que “se supone que ganaría Cristina por unos votos. Igual no cambia nada porque la gente está en otra cosa y la elección que define es la de octubre ya que acá se definían candidatos por frente y no había competencia”.
En este sentido, agregó que la tendencia aventurada “es lo proyectado que ya sabíamos desde hace una semana. Igual hay que esperar el conteo y lo que informe la justicia”. Al ser consultado sobre si hay optimismo en el oficialismo sobre las chances de dar vuela el resultado el 22 de octubre, la fuente indicó que “cualquiera sea el resultado del escrutinio final no cambian nuestras chances”.
En tanto, un vocero de Casa Rosada consultado sostuvo que “no hay números finos por ahora. UC contabilizó más votos en Almirante Brown y Lomas de Zamora, de la Tercera Sección, que es donde Cristina hizo la diferencia. En la Primera Sección hay un empate técnico, UC registra un poco más de votos, y el interior es todo nuestro”.
Con todo, la estrategia del gobierno seguirá haciendo foco en que la elección del principal distrito de la Argentina resultó en un “empate técnico” habida cuenta que los sondeos previos a los comicios daban una ventaja de al menos 5 puntos a la ex presidenta. Y seguirán nacionalizando la elección con el hecho que Cambiemos fue la fuerza más votada con casi el 35% de votos de todo el país.
Un funcionario de Casa Rosada citado por La Nación adelantó que la ventaja de la ex mandataria frente a la lista encabezada por Esteban Bullrich sería del 0,3%, unos 20 mil votos, lo que disparó todo tipo de especulaciones. Una fuente de la UC consultada deslizó que “hay que esperar al lunes, pero casi seguro que ése es el número”.
Desde la agrupación liderada por Cristina Kirchner cuestionan la estrategia del gobierno. “Hay que ser racional y respetar el voto de la gente. Un puñado de votos más es ver a Taiana en el Congreso. No vamos a mostrar triunfalismo sino que venimos sumando votos como dijimos aquél domingo. Y el recuento es la clara muestra que esa madrugada hubo manipulación”, fundamentaron.
Es privado, Cristina Kirchner suele repetir que “ganar por un voto” va a ser celebrado como una victoria. Y que el 13 de agosto 2 de cada 3 argentinos dijeron “no” a Cambiemos que fue derrotado en 14 de las 23 provincias. Y que la ‘manipulación en el escrutinio’ provisorio tuvo como único objetivo evitar que el lunes las tapas de los diarios anunciaran un “Ganó Cristina”.
Por otra parte, en el kirchnerismo observan que las cifras difundidas ayer buscan bajar el precio al eventual triunfo de UC en las PASO.
Ayer Jorge Landau, histórico apoderado del PJ, comunicó a través de su perfil de Facebook que hoy por la mañana “recién se finalizará el escrutinio definitivo en la Tercera Sección con el recuento en Quilmes” y que los datos definitivos serían informados por el juzgado federal después del martes próximo. “Las cifras del triunfo de UC recién se conocerán la semana próxima”, concluyó.